Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

El artista plástico Herbert Dante Calumani falleció a los 64 años

Herbert Dante Calumani muestra uno de sus grabados en su taller en Ica.
Herbert Dante Calumani muestra uno de sus grabados en su taller en Ica. | Fuente: Facebook- Manuel Zavala

La obra de Herbert Dante Calumani Blanco está impregnada de imágenes y símbolos del ande antiplánico, donde nació. Su carrera como artista y maestro de las artes plásticas la desarrolló, principalmente, en la ciudad de Ica.

El reconocido artista plástico Herbert Dante Calumani Blanco falleció la noche de ayer, jueves 17 de enero, en la ciudad de Ica, donde realizaba su obra y se desempeñaba como docente de la Escuela Regional de Bellas Artes 'Sérvulo Gutiérrez' desde hace varias décadas. 

Calumani nació hace 64 años en la comunidad de Sajo, en la provincia altiplánica de Yunguyo, en la región Puno, y desde muy joven su inclinación por las artes lo llevaron a migrar a Ica para estudiar en la escuela en la que años después también se consolidaría como un maestro muy querido por otros jóvenes artistas. 

También realizó estudios en la Facultad de Arte de la Pontificia Universidad Católica del Perú en Lima, donde fue pupilo del afamado pintor y maestro Adolfo Winternitz. Más tarde, también ejerció la docencia en esta casa de estudios y trasmitió su sabiduría artística en numerosos talleres. 

La obra de Calumani Blanco está impregnada de imágenes y símbolos del ande altiplánico, los que plasmó en grabados que son apreciados en el Perú y en el extranjero. 

El grabado es la técnica artística que más identificó a este artista y entre este tipo de obras destacan "Yatiri el sanador", "Ayarachi", "El vigilante del lago sagrado", “Tintiwaka tukuri” y “Melodías telúricas del sikuri”, entre otros. 

'Yatiri el sanador', grabado de Herbert Dante Calumani.

'Yatiri el sanador', grabado de Herbert Dante Calumani. Fuente: Dante Calumani

Reconocimientos a Dante Calumani

El arte y la trayectoria de este artista de origen aymara ha sido reconocido dentro y fuera del país.

En el 2011, el gobierno regional de Ica le otorgó la condecoración Abraham Valdelomar en el Grado de Gran Caballero "por su destacada trayectoria personal y artística, que viene contribuyendo en el desarrollo artístico regional y nacional". 

A finales de diciembre de 2023, la Asociación Nacional de Escritores y Artistas (ANEA) - Región Ica también lo condecoró como Gran Maestro de las Artes Plásticas. 

En 2010, ganó el premio a las artes plásticas en la II Bienal Intercontinental de Arte Indígena realizado en Quito, Ecuador, con la obra “Jjirusirin Qullqapa - Danzaq - El vuelo del Cóndor".

Te recomendamos

"Gran maestro y artista del grabado"

La partida de Calumani Blanco ha provocado expresiones de pesar de la comunidad artística iqueña. Colegas y discípulos rindieron homenaje a su obra y a su calidad humana en redes sociales. 

"Un gran dolor nos embarga, ha partido uno de los grandes artistas peruanos de estos tiempos; el gran maestro artista del grabado, Dante Calumani, ya está en ese plano mayor, donde van los grandes hombres humanistas. Descansa en paz, querido amigo y maestro", escribió en su cuenta en Facebook el artista visual José Ruiz Tume.  

"Mi solidaridad y condolencias a la familia y a toda la comunidad Artística de Puno, Ica y del Perú. Estrechemos nuestras manos con un fraterno abrazo como símbolo de hermandad en un mismo proyecto de vida, vivimos una estación para crecer, aprender, compartir y amar. Dios tenga a nuestro querido hermano en su Infinita Gloria!", expresó el artista plástico Manuel Zavala. 

"Entrañable aneista, genuino Lupijjaq'i; autóctono de América, hermano de la luz, de corazón de Uaranqu ancestral y milenario, amigo y maestro", se lee en el perfil de Facebook de la Asociación Nacional de Escritores y Artistas (ANEA) Región Ica, en un post en el que expresaron un profundo pesar por el fallecimiento de su asociado. 

Te recomendamos

Egresado de la escuela de Comuniciación Social de la UNMSM. Especializado en la cobertura digital de hechos de actualidad nacional e internacional.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA