Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23
Perú Debate
EP13 | T6 | Mesas de diálogo y desarrollo local
EP 101 • 20:58

El festival que ilumina la Navidad en Trujillo

Rolando Gonz
Rolando Gonz

Adornos con llamativos matices, fantasía y creatividad son las características del ´Festival de Luces y Colores de Trujillo´, un cálido evento anual que reúne a familias enteras.

Fue hace 15 años cuando las añejas poncianas de la Plaza de Armas de Trujillo mostraron toda su ignorada belleza. Vestidas con los tradicionales colores navideños, los árboles se convirtieron de pronto en parte fundamental de un escenario que pretende rendir homenaje al nacimiento de Jesucristo en los corazones norteños.
 
Sí, ha pasado ya bastante tiempo desde que en 1998 la inquietud de la periodista Karina de Orbegoso, inspirada por unos videos familiares traídos del extranjero, tuvo eco en las autoridades regionales y el gremio de empresarios privados.
 
De esta manera, y con el recelo inicial de quienes le auguraban un éxito pasajero, nace “El Festival de Luces y Colores de Trujillo”, un motivo de encuentro familiar para quienes deseen verse inmersos en todo el ambiente navideño que se respira en las figuras que recrean el nacimiento de Jesucristo y rinden homenaje a un hecho trascendental de la historia humana.
 
A partir de la quincena de diciembre, el entorno de la plaza central trujillana adquiere el color y la alegría propios de las fiestas de fin de año y una veintena de empresas colaboran con los adornos que captan la atención de chicos y grandes por igual.
 
Con el fin de preservar el estado de las áreas verdes en un contexto en el que se habla de polución y cambio climático, desde el año 2002 se utilizan árboles artificiales. El cambio ha sido bien recibido por los asistentes que valoran el cuidado de la ecología.
 
Es realmente emocionante observar a familias de toda clase social mezclarse con armonía y saludar con admiración la iniciativa que ha cambiado el rostro circunspecto del Trujillo heterogéneo que recién hoy podemos observar.
 
Si anteriormentese mencionaba al centro de la ciudad como un lugar de encuentros elitistas, ese panorama cambió con la presencia de un festival que junta a propios y foráneos sin distinción.
 
Sin duda, la Navidad es símbolo de paz y amor en todo el mundo, pero en Trujillo es también sinónimo de luz y color que irradia su fulgor a todos los corazones norteños.
 
Por: Julia Góngora

Lea más noticias de la región La Libertad

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA