RPP Noticias llegó hasta Ica y recorrió las zonas más afectadas por el sismo de 7,9 grados del 2007.
A las 6:45 de la tarde del 15 de agosto de 2007, la historia de Pisco y de Ica en general, cambió para siempre. Un terremoto de 7,9 grados en la escala de Richter dejó más de 500 muertos y centenares de damnificados.
Tras 10 años de esta tragedia, RPP Noticias llegó hasta la zona cero para observar los cambios en las ciudades y la reconstrucción de las mismas.
El testimonio. Uno de los lugares que más estragos sufrió fue la zona de la playa, en donde decenas de pescadores lo perdieron todo, como Enrique Sánchez, que hoy recuerda aquellos días.
"Estábamos como todos los días. Empezó el sismo. A la media hora se alejó el mar y luego empezó a inundar las casas. Fallecieron nuestras familias. Luego poco a poco nos fuimos recuperando, levantándonos, hay que sufrir para seguir adelante", dijo a RPP.
Fortaleza y superación. Perdió, como tantos en Pisco, familiares y amigos. Pero todo pasa. Recuperó de a pocos sus instrumentos de trabajo y pudo volver a hacerse a la mar, actividad con la que mantiene a sus familiares.
"Yo perdí familia, a una sobrina, a mis cuñadas. Otros perdieron sus familias enteras. Las embarcaciones las perdimos, así tuvimos ayuda después de dos o tres años, que venía poco a poco, rápido no llegó, hasta que acabó todo", contó.

Comparte esta noticia