Buscar

Elecciones 2026: más de 109 mil votantes no renovaron DNI y aparecerán con cara de niño en el padrón electoral

Padrón electoral se publicará desde el 27 de octubre para que los ciudadanos revisen si sus datos están correctos.
Padrón electoral se publicará desde el 27 de octubre para que los ciudadanos revisen si sus datos están correctos. | Fuente: RENIEC

El Reniec entregó formalmente al Jurado Nacional de Elecciones la lista del Padrón Electoral preliminar para las Elecciones Generales 2026. Desde el 27 hasta el 31 de octubre, el Reniec publicará este padrón a nivel nacional de forma virtual y física para que electores verifiquen sus datos y, de haber alguna omisión o dato incorrecto, interpongan un reclamo u observación.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) entregó formalmente al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) la lista del Padrón Electoral preliminar para las Elecciones Generales 2026; es decir, la lista inicial de peruanos habilitados para votar el próximo 12 de abril. 

De acuerdo con los datos, 27 356 578 peruanos dentro y fuera del país están habilitados para sufragar, de los cuales 13 795 688 son mujeres (50.4%) y 13 560 890 (49.6%) son hombres. La mayor concentración de electores está entre los jóvenes de 18 a 29 años (6 893 252, que representan el 25.2% del padrón electoral. 

Durante la conferencia de prensa, la jefa del Reniec, Carmen Velarde Koechlin, señaló que el Padrón Electoral para las Elecciones Generales del 2026 es el mejor depurado de la historia del Perú. "Por primera vez en la historia ha sido depurado no solo con el apoyo de todos los ciudadanos, sino también con apoyo interinstitucional del Ministerio de Salud, Poder Judicial, Instituto de Medicina Legal, Cancillería, Migraciones, Consejo Latinoamericano y del Caribe de Registro Civil, INPE y PNP. Todo este trabajo se ha realizado con mucho ahínco y con mucha fuerza", explicó. 

109 055 votantes figuran con cara de niño en el padrón

La titular del Reniec indicó que las Listas del Padrón Inicial contienen anotaciones que acompañan a los datos de los peruanos. Anotaciones como los adultos que tienen DNI de menor de edad. Entre ellas se puede observar que 109 055 electores no renovaron su DNI amarillo y aparecerán con cara de niño en el padrón, lo que tendrá una anotación para los miembros de mesa.

Otra de las anotaciones es para los ciudadanos que fallecieron y que tienen acta de defunción médica, pero que sus familiares no han notificado al Reniec su fallecimiento; estos son 11 741 fallecidos. También se anotará en el padrón a quienes no actualizaron su domicilio a nivel nacional, que suman un totla de 59 691 votantes.

También se precisará a los adultos mayores que tienen 100 o más años y que podrían necesitar asistencia el día de las elecciones. Este grupo suma un total de más de 9,800 ciudadanos. Y finalmente, existen 298 310 personas que cumplirán 18 años hasta el día de la elección, es decir tendrá la oportunidad de participar de los comicios generales. 

El Reniec enfatizó que la elaboración del Padrón Electoral requiere del compromiso de los ciudadanos para mantener sus datos actualizados. Queda por delante las Elecciones Regionales y Municipales del 2026.

Te recomendamos

Padrón electoral será publicado para que ciudadanos puedan revisarlo

Del 27 al 31 de octubre, el Reniec pondrá a disposición de todos los peruanos las Listas del Padrón Inicial conforme al artículo 198 de la Ley Orgánica de Elecciones, para que los electores verifiquen si sus datos aparecen correctamente.

La publicación se realizará a través de la página web (www.reniec.gob.pe) y de manera física en espacios públicos de 440 distritos del país identificados con limitada cobertura de Internet. 

Si los ciudadanos encuentran alguna omisión o error en el registro de su nombre, dirección, fotografía o número del DNI, pueden presentar un reclamo o una tacha con el sustento respectivo. “Aún necesitamos de la ciudadanía para que observe si sus datos o la de otras personas figuran bien en las listas, de lo contrario pueden presentar impugnaciones. Por ejemplo, si una persona ya falleció, el familiar puede solicitar el retiro de su nombre con la presentación del certificado médico de defunción”, indicó la jefa del Reniec, Carmen Velarde.

Tras la entrega y publicación de las Listas del Padrón Inicial, el Reniec entrará en una etapa de procesamiento de las tachas y las observaciones que los ciudadanos hayan presentado. Posteriormente, hará la entrega oficial del Padrón Electoral preliminar al JNE el 13 de noviembre. El JNE tiene hasta el 13 de diciembre para la aprobación del Padrón Electoral que utilizará en las Elecciones Generales 2026.

El poder en tus manos

EP220 | INFORMES | Elecciones 2026: Agrupaciones políticas definirán a sus candidatos con menos de 10 delegados

Las agrupaciones políticas se preparan para elegir a sus candidatos que los representarán en las elecciones generales del 2026, sin embargo, hoy conocemos que no solo la mayoría los elegirá con el voto de delegados, sino que, además, lo harán con un número muy reducido de estos representantes. Sepa de qué agrupaciones son en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA