Dave Ball murió en su casa en Londres. El músico es recordado por formar el dúo Soft Cell junto con Marc Almond en los 80. "No estaría donde estoy sin ti", expresó Marc.
Dave Ball, miembro del dúo musical Soft Cell y pionero del synth-pop, falleció a los 66 años en su casa en Londres. Ball es recordado por ser el teclista y compositor del mencionado dúo británico junto con el vocalista Marc Almond.
Precisamente, Marc, quien fue compañero de Ball desde la fundación de Soft Cell en 1979 en el Reino Unido, comunicó el fallecimiento del músico en un sentido post en sus redes sociales.
"Es difícil escribir esto, y mucho menos procesarlo, pero es con la mayor tristeza que la otra mitad de Soft Cell, el maravilloso y brillante genio musical David Ball, murió en paz mientras dormía el martes por la noche", señaló Almond junto con una foto de Dave.
Del mismo modo, el cantante de 68 años mencionó que Dave Ball "estuvo enfermo durante mucho tiempo y su salud ha estado en lento declive en los últimos años".
"Sin embargo, siempre regresaba con un espíritu decidido a continuar su trabajo en el estudio y, aunque no ha podido viajar al extranjero, todavía ha podido actuar conmigo como Soft Cell en ocasiones en el Reino Unido", sostuvo.
¿Dónde y cuándo fue la última presentación musical de Dave Ball?
De acuerdo con Marc Almond, la última aparición musical del teclista Dave Ball fue "hace unas semanas" en el Rewind Festival realizado en el Temple Island Meadows, en Inglaterra. "Nosotros encabezamos a más de 20 mil personas, después de lo cual él estaba eufórico y le dio un enorme impulso", sostuvo.
Por otro lado, Marc mencionó que llamará 'Dancetería' al último álbum de Soft Cell grabado junto con Dave Ball debido a que el tema los lleva "a visitar casi el comienzo de todo, de vuelta a Nueva York a principios de los 80, el lugar y la hora que realmente nos moldeó".
"Siempre sentimos que éramos una banda honoraria estadounidense y también británica por excelencia. Siempre hemos sido auto referentes a la historia y los mitos de Soft Cell y este álbum de muchas maneras cerrará ese círculo para nosotros", expresó.
Por último, lamentó que Dave Ball haya partido a dos años que Soft Cell cumpla 50 años de historia. "Siempre será amado por los fans que amaron su música (…) Mis pensamientos están con su familia en este momento. Gracias Dave por ser parte inmensa de mi vida y por la música que me diste. No estaría donde estoy sin ti", concluyó.
Dave Ball y su éxito con Soft Cell
En 1979, Dave Ball fundó Soft Cell junto con Marc Almond cuando ambos eran estudiantes del Politécnico de Leeds, en Inglaterra. Fue el propio Almond quien decidió llamar a Ball para integrar dúo con él.
"Me había oído hacer ruidos de pitidos con un sintetizador y me pidió que hiciera música para sus actuaciones (…) Estas se convirtieron en canciones propiamente dichas", declaró Ball a The Guardian en 2017.
Dos años después de fundar Soft Cell, el dúo lanzó su primer disco Non-Stop Erotic Cabaret, que incluía Tainted Love, una versión de una canción grabada originalmente por Gloria Jones. La canción fue el sencillo más vendido de 1981.
Soft Cell se separó en 1984. Sin embargo, decidió reunirse varias veces para hacer giras y grabar nueva música.
En el 2001 anunciaron su reunión para grabar un nuevo álbum y lanzar una gira por el Reino Unido, pero volvió a disolverse en el 2003. No obstante, el 2018, se volvió a juntar por segunda vez manteniendo su unión hasta la fecha.
A lo largo de su historia, Soft Cell se volvió referente del género synthpop que combina el techno y el pop. Entre sus temas más exitosos están: Say Hello, Wave Goodbye, Sex Dwarf, Tainted Love, Torch, Frustration, Where the Heart Is, entre otros.