Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

EN VIVO | Tercer día de paro nacional de transportistas de carga: Bloqueo de la Carretera Central y otras vías para exigir demandas al Ejecutivo

Miércoles, 17 de marzo de 2020.  El gremio de transportistas de carga realiza desde el lunes un paro nacional exigiendo una serie de demandas. Los transportistas interprovinciales se han sumado a la medida de fuerza.

Alrededor de 5 000 ganaderos de Lambayeque se ven afectados por el bloqueo de carreteras. El socio y expresidente de la Asociación de Ganaderos de dicha región, Nelson Villegas Campos, estimó que unos 38 000 litros de leche fresca al día se deja de acopiar debido al paro que acatan los transportistas de carga pesada desde hace tres días.

El MTC dio a conocer también que el flujo vehicular se normalizó en estas zonas:

EL tránsito se normalizó en el kilómetro 56 del tramo Urco-Ocongate, en el distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi, departamento de Cusco, informó el MTC.

Transportistas de carga pesada continúan con el bloqueo de varios tramos de la Carretera Central, específicamente en las zonas de Santa ClaraSan Juan y Huachipa. De acuerdo con la información brindada por el reportero de RPP, varias personas han denunciado el robo de sus pertenencias cuando caminaban por esos lugares.

La titular del Consejo de Ministros sostuvo que el Ejecutivo ha planteado propuestas realistas y espera la respuesta final del gremio de transportistas de carga pesada.

La jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, exhortó a los transportistas de carga pesada que acatan un paro nacional indefinido a deponer las medidas de fuerza que han adoptado y encontrar soluciones a sus reclamos a través del mecanismo del diálogo.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que está interrumpido el tránsito vehicular en diversos tramos de carreteras de seis regiones del país.

Las autoridades del Gobierno inicia diálogo con los transportistas que realizan un paro a nivel nacional. 

La Policía informó que garantiza la seguridad durante durante el traslado de dos vehículos isotanques con más de 40 toneladas de oxígeno líquido medicinal provenientes de Chile.

Los administradores del Hospital Jose Agurto Tello de Chosica se vieron obligados a trasladar balones de oxígeno medicinal en ambulancias, para poder pasar los bloqueos de los transportistas de carga pesada en la Carretera Central.

En diálogo con RPP Noticias, Eisel Pinado, director ejecutivo de este hospital, explicó que esta es la única manera en la que pueden recargar sus balones de oxígeno, ya que los manifestantes no están dejando pasar otro tipo de vehículos.

El Ministerio de Transportes (MTC) y los transportistas que acatan el paro nacional se reunirán nuevamente a partir de las 2:00 p.m. de este miércoles en busca de acuerdos que lleven al levantamiento de la medida de protesa. La reunión se desarrollará en la sede del MTC. 

Ica | Acceso restringido para vehículos en el km. 454 de la Panamericana Sur en Nasca durante el paro de transportistas.  

Un grupo de transportistas bloqueó un tramo de cinco kilómetros de la avenida Túpac Amaru durante la madrugada y parte de la mañana de este miércoles. Los camiones con carga de materiales de construcción se mantuvieron por horas entre el kilómetro 23 al 27 de la vía a Canta. Tras dialogar con un agente de la Policía, los transportistas despejaron la vía y realizaron una caravana hasta el kilómetro 20 de la avenida de manera pacífica.

Los terminales terrestres de Lima permanecen cerrados por tercer día consecutivo, debido a la huelga nacional iniciada por los transportistas de carga el pasado lunes. Un equipo de RPP Noticias recorrió esta mañana el terminal de Yerbateros, en San Luis, y las agencias ubicadas en las avenidas 28 de Julio y Paseo de la República, en La Victoria, comprobando que no están atendiendo.

Puno | Los transportistas en paro bloquean la carretera Juliaca-Puno desde el distrito de Caracoto. No hay servicio de transporte urbano.

Alberto Valenzuela director del proyecto Legado Juegos Panamericanos dijo a RPP Noticias que dos camiones cisternas con 43 toneladas de oxígeno medicinal adquiridos en Chile se encuentran varados en Tacna por el paro de transportistas. 

Los transportistas de carga en huelga están impidiendo el paso de mototaxis y automóviles particulares que intentan sortear los bloqueos de la Carretera Central. Los manifestantes están reventando las llantas de estos vehículos y obligan a los pasajeros bajar. RPP Noticias informó que los manifestantes rompieron las lunas de un bus que estaba estacionado al lado de la carretera, obligando al conductor a abandonar el lugar.

Debido al paro de transportistas, una mujer de la tercera edad llegó en mototaxi hasta el autoVacunatorio contra la COVID-19 que se abrió este miércoles en el estadio Monumental de Ate, donde recibirá la primera dosis de la vacuna.  

Junín | Transportistas bloquean la carretera desde el sector de Auray en Huancayo hasta el puente Chancas. 

El presidente Francisco Sagasti indicó que ayer martes el Gobierno ha conversado y escuchado los puntos de vista de los transportistas y se les ha explicado las limitaciones reales y hasta dónde se puede actuar respecto a sus demandas.

"Las posiciones son todavía dialogantes. Esperamos que los transportistas deparen su medida de fuerza y, sobre todo, dejen pasar los camiones con oxígeno, medicina y suministros para hospitales para enfrentar pandemia", dijo en entrevista con Radio 1 de Tacna. 

RPP Noticias constató que un grupo de manifestantes desinflaba llantas a vehículos a la altura de Santa Clara para bloquear la carretera.

El Mercado Mayorista de Santa Anita, uno de los principales centros de abastos de la capital, ha sufrido una merma en el ingreso de productos, debido al paro de transportistas de carga pesada, iniciado el pasado lunes.

Varios grupos de transportistas de carga pesada bloquean la Carretera Central en varios puntos, a la altura de Ate, impidiendo el pase de vehículos, constató un equipo de RPP Noticias.

Los manifestantes han quemado llantas y han puesto sus vehículos en la autopista y en las vías auxiliares, bloqueando completamente el paso. Esto ha obligado a decenas de personas a caminar por varias horas para llegar a su destino.

Los transportistas iniciaron el diálogo con el Ejecutivo el martes, pero hasta el momento no llegan a ningún a acuerdo y este miércoles varias carreteras del país amanecieron bloqueadas

Gremios de transportistas de carga y de pasajeros del país iniciaron un paro nacional indefinido desde el lunes para exigir al Ejecutivo la devolución del total del impuesto al consumo, de un tercio de los peajes que se les cobra, que se combata al transporte informal, y se baje el precio de los combustibles

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola