Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Casi el 60% de familias peruanas no están satisfechas con las clases remotas, según encuesta CPI

El mayopr problema de las clases remotas es el aspecto metodológico que se imparte.
El mayopr problema de las clases remotas es el aspecto metodológico que se imparte. | Fuente: El Peruano

La encuesta también revela que casi la totalidad de familias urbanas que tienen hijos en etapa escolar vienen recibiendo clases remotas durante el aislamiento social obligatorio decretado por el Gobierno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La última encuesta de CPI, realizada a familias peruanas de zonas urbanas sobre cómo les afecta la cuarentena, muestra un alto grado de insatisfacción respeto a las clases remotas o virtuales.

Un 59,8% de hogares encuestados de este grupo está insatisfecho con las clases remotas. Dicho porcentaje se mantiene similar en Lima Metropolitana (60,5%) como en el interior del país (59,3%).

“Las razones metodológicas del sistema, tiene que ver con el desempeño de los profesores, el tiempo de las clases que es muy reducido, la explicación de los profesores no es clara, el contenido de las clases no es el adecuado, falta de interacción alumno-profesor, exceso de tareas, entre otros”, explicó el Ing. Manuel Saavedra, socio fundador de CPI. “Esto manifiesta un desorden en el dictado de las clases”.

Evidentemente, esta es una nueva experiencia que merece ser corregida como indica Saavedra. El especialista agrega que este es un promedio entre colegios públicos y privados. Posiblemente, a nivel de colegios públicos el problema puede ser mayor, porque interviene el tema de infraestructura (computadoras, acceso a internet, etc.)

Aun así, 60,7% de familias urbanas tiene un miembro del hogar que está matriculado en el colegio. De este grupo, un 96,7% viene recibiendo clases remotas (95,6% en Lima Metropolitana y 97,6% en el interior del país). Esto demuestra un alcance casi total de la educación virtual.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA