Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

ENFEN señaló que El Niño Costero continuará hasta fines de verano

ENFEN mantiene la alerta de El Niño Costero hasta fines del verano 2024.
ENFEN mantiene la alerta de El Niño Costero hasta fines del verano 2024. | Fotógrafo: RPP/Referencial

El Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) recomendó a las autoridades tener en cuenta los posibles escenarios de riesgo, de acuerdo con el pronóstico estacional vigente y las proyecciones para el verano de 2024, esto con la finalidad de que se adopten las acciones que correspondan para la reducción del riesgo y la preparación para la respuesta.

La Comisión Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno ‘El Niño’ (ENFEN) indicó que, como consecuencia de la evolución de El Niño en el Pacífico central junto a la variabilidad de las condiciones climáticas regionales, el estado de alerta de El Niño Costero continuará hasta fines de verano.

Asimismo, señaló que, sobre la base de los datos y pronósticos recolectados hasta la fecha, lo más probable es que las condiciones cálidas débiles se mantengan hasta marzo, mientras que las condiciones neutras serían a partir de abril.

La entidad informó, además, que el pronóstico estacional vigente señala que “persistirían temperaturas del aire por encima de lo normal a lo largo de la costa norte y centro” y que es más probable “que las lluvias en la costa y sierra norte registren valores entre normal y sobre lo normal”.

Esto sin descartar lluvias de moderada intensidad en dichos sectores, principalmente en enero. En el sur del país se prevén precipitaciones por debajo de lo normal, particularmente en la sierra sur oriental.


Sobre los ríos de la zona noroccidental, se pronostican caudales de normal a sobre lo normal hasta mayo “con la posible ocurrencia de crecidas principalmente entre enero y febrero”.

Mientras que en la zona centro-occidental, las condiciones hidrológicas serían en promedio normales, sin descartar eventos de crecidas repentinas que podrían afectar las actividades en los ríos y zonas aledañas, además de posibles activaciones de quebradas.  

En cuanto a los recursos pesqueros, ENFEN detalló que se prevé que continúe la disponibilidad de bonito, caballa y perico, de acuerdo con su estacionalidad y se espera ocurra lo mismo con el calamar gigante o pota, especialmente frente a la costa norte.

Por último, recomiendan a autoridades tener en cuenta los posibles escenarios de riesgo, de acuerdo con el pronóstico estacional vigente y las proyecciones para el verano de 2024, esto “con la finalidad de que se adopten las acciones que correspondan para la reducción del riesgo y la preparación para la respuesta”.

Te recomendamos

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA