Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Lima llegará a temperaturas cercanas a los 31 grados este verano, estima subdirectora del Senamhi

La ingeniera Kelita Quispe, subdirectora de predicción metereológica del Senamhi, precisó que las lluvias reportadas en la sierra de nuestro país no están directamente relacionadas con el Fenómeno El Niño.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:23
"Las lluvias en la zona norte sí pueden tener una influencia del calentamiento del agua de mar", indicó. | Fuente: RPP

La ingeniera Kelita Quispe, subdirectora de predicción metereológica del Senamhi, indicó que las temperaturas en Lima estarían muy cerca a los 31 grados en este verano debido a las anomalías producidas por el Fenómeno El Niño

"Las temperaturas son un punto importantes porque estamos en un contexto de El Niño. Entonces, durante casi todo el 2023 hemos tenido temperaturas por encima de lo usual. Si recuerdan, julio y agosto estaba con sol. Eso es algo totalmente anómalo y responde a que hemos estado acompañados con esta agua caliente ya desde meses atrás. Vamos a llegar incluso a temperaturas cercanas a los 31 grados", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

"Las lluvias en la zona norte sí pueden tener una influencia del calentamiento del agua de mar", indicó. | Fuente: RPP

Te recomendamos

"Precipitaciones no están relacionadas directamente al Fenómeno El Niño"

En otro momento, mencionó que las lluvias reportadas en la sierra de nuestro país no están directamente relacionadas con el Fenómeno El Niño, a excepción de las ocurridas en la zona norte, que podrían tener influencia del calentamiento marítimo.

"En el corto plazo, vamos a tener presencia de precipitaciones tanto en la zona norte como en la zona centro. En estos últimos días sabemos que las lluvias, en especial en la zona de la sierra centro (Áncash, sierra de Lima, Pasco, Junín), han sido bastante frecuentes y se espera que persistan. (Además), estamos esperando un episodio del 10 al 12 de enero de lluvias en la zona norte, en regiones como Tumbes o la sierra de Piura", manifestó.

"Las precipitaciones no están relacionadas directamente al Fenómeno El Niño. En realidad son precipitaciones estacionales. Nuestro país tiene un período marcado de lluvias, que inicia en noviembre y va incluso hasta marzo. Hay en que son más marcadas y años en los que no. En este caso, las precipitaciones en la selva, sierra centro y sur no tienen una influencia directa. Sin embargo, las lluvias en la zona norte sí pueden tener una influencia del calentamiento del agua de mar", finalizó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA