Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Liberan a profesor machiguenga que fue acusado de peculado por entregar ropa a comunidades de Camisea

El Monseñor David Martínez de Aguirre hizo un llamado desde las pantallas de RPP Noticias para que el Ministerio de Cultura resuelva este caso.
El Monseñor David Martínez de Aguirre hizo un llamado desde las pantallas de RPP Noticias para que el Ministerio de Cultura resuelva este caso. | Fuente: RPP Noticias

El profesor Willy Priale apoyó al Ministerio de la Cultura en 2014 para la entrega de kits de ropa a las comunidades de la zona. Sin embargo, la Contraloría le abrió una investigación en 2019 acusándolo de peculado pese a que demostró con documentos la entrega de dicho material.

[ACTUALIZACIÓN]

Luego de haber sido detenido por un supuesto acto de peculado en el año 2014, el profesor machiguenga Willy Prialé recuperó su libertad, informó el Ministerio de Cultura en sus redes sociales donde agregaron que está recibiendo apoyo técnico y legal.

“Informamos que el profesor Willy Prialé, de la comunidad machiguenga, recuperó su libertad. El docente, con quien tuvimos contacto telefónico hoy, y su abogado, seguirán recibiendo apoyo técnico y legal del Ministerio de Cultura para reforzar su defensa legal”, comunicaron en su cuenta oficial de Twitter.

Sin embargo, cabe señalar que queda pendiente la acusación fiscal que pide 8 años de cárcel contra el docente nativo que recibió del Ministerio de Cultura una ropa que repartió en 2014. Él señaló haber entregado las pruebas el año 2019.

[NOTA ORIGINAL]

Un llamado a la justicia es lo que ha ocasionado la detención a un profesor machiguenga llamado Willy Priale en la zona de Camisea, Cusco, por un supuesto acto de peculado que data del año 2014, cuando este, reconocido por las comunidades nativas en la zona del itsmo de Fizcarraldo, apoyó al Ministerio de Cultura para la entrega de kits de ropa. 

En declaraciones a RPP Noticias, el obispo de Puerto Maldonado, Monseñor David Martínez de Aguirre, hizo un llamado de atención a este suceso, al que tiene conocimiento por familiares y por las propias autoridades en la zona de Baja Urubamba. 

“Está en condición de detenido por la Policía y tenemos conocimiento de que al mediodía de este miércoles se va a llevar a cabo una audiencia de manera virtual desde Quillabamba, porque sus procesos se han abierto desde el Cusco”, afirma. 

Pero ¿qué es lo que sucedió con el profesor y de qué se le acusa? Martínez de Aguirre explicó a los oyentes el caso. 

“Willy viene varios años laborando desde el itsmo de Fitzcarraldo, un lugar recóndito de la selva que es el límite entre Madre de Dios y las cabeceras del río Camisea, un lugar muy apartado. Este profesor, desde el año 2004 que lleva trabajando ahí, se ha ganado el reconocimiento de sus paisanos de las comunidades masivas y también ha sido un gran interlocutor para las diferentes entidades del Estado que se han aproximado allá a las reservas. En este contexto es que en el año 2014 el Ministerio de Cultura le pide al profesor Willy que le ayude a entregar a la población unos kits de abrigo que le procedían desde el Ministerio de la Mujer. Entonces el profesor presta su ayuda en consensos y repartiendo estos kits a la población local. Todo quedó conforme”, explica el monseñor. 

Sin embargo, ese acto fue el que inició su suplicio. “En el 2019 desde la Contraloría se le empieza a reclamar al profesor Willy por esos kits. Él entrega las actas y los documentos en el que demuestra que lo repartió entre la población. Desde el Ministerio de Cultura le piden disculpas y le prometen que le van a ayudar a resolver su problema para que no vaya a mayores”, señala.  

Te recomendamos

Reo contumaz

Sin embargo, el pasado lunes el profesor Priale fue detenido por las autoridades en un control rutinario. “Ahí nos enteramos que aparece como requisitoriado. El 24 de abril de este año al profesor se le citó en varias ocasiones a ir al Juzgado. Él nunca recibió esas notificaciones, de tal manera que lo declararon reo ausente”.  

El Ministerio de Cultura es quien tiene la injerencia en estas poblaciones y comunidades no constituidas, hecho por el cual mostró su apoyo inicialmente al profesor, aunque ahora se le acusa de no haber conseguido librar del problema al docente. “’No se preocupe profesor Willy, le vamos a ayudar, vamos a poner un abogado para que salga de este problema’, le decían”, señala el religioso.  

"En el 2019 el profesor me contó que estaba teniendo estas dificultades y se remitió al Ministerio de Cultura porque eran ellos los encargados de entregar estas estas donaciones. En resumen, el fue un facilitador. Lo que pasa que en algún momento alguien le hizo firmar el acta de qué le estaba recibiendo y, con toda la buena voluntad, firmó. Y ahora le están acusando de que él era el funcionario encargado de repartir estas esos kits cuando no era así. Pese a ello, él los repartió y se entregaron las actas al Ministerio de Cultura. Ellos iban a solucionar el problema, pero no se ha hecho nada y ahora el procedimiento judicial ha continuado y corremos el riesgo de que sea procesado que por peculado”, señala. 

“El profesor no sabía nada y aparece una requisitoria. Hago un llamado de atención, es una injusticia que tenga que estar así y por algo que nunca ha hecho”, finaliza el Monseñor David Martínez de Aguirre. 

Horas después, el Ministerio de Cultura informó que el profesor Willy Priale, de la comunidad machiguenga, recuperó su libertad tras estar detenido. “El docente, con quien tuvimos contacto telefónico hoy, y su abogado, seguirán recibiendo apoyo técnico y legal del Ministerio de Cultura, para reforzar su defensa legal”, comunicó el Mincul en redes sociales.

Sin embargo, cabe señalar que queda pendiente la acusación fiscal que pide 8 años de cárcel contra el docente nativo que recibió del Ministerio de Cultura una ropa que repartió en 2014. Él señaló haber entregado las pruebas el año 2019 al Mincul.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA