Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Fiscalía presentó pedido para que se revele información en investigación a Dina Boluarte por muertes en protestas

La mandataria es investigada por las muertes de ciudadanos durante las protestas en contra de su Gobierno en diciembre de 2022 y enero de este año.
La mandataria es investigada por las muertes de ciudadanos durante las protestas en contra de su Gobierno en diciembre de 2022 y enero de este año. | Fuente: Andina

El requerimiento fiscal se da en el marco de la investigación contra Dina Boluarte y miembros de su gabinete por las muertes de ciudadanos durante las protestas. Se busca obtener información respecto de cómo actuaron las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú en este contexto.

El Ministerio Público solicitó el requerimiento de revelación de información en el marco de las investigaciones contra la presidenta Dina Boluarte por las muertes de ciudadanos ocurridas durante las protestas en contra del Gobierno y el Congreso en diciembre de 2022 y enero de 2023.

Según precisaron a través de un mensaje en sus redes sociales esta solicitud se da con el objetivo de obtener información considerada como “clasificada” dentro de este caso que involucra a la mandataria y otros.

"Fiscalía de la Nación presentó requerimiento de revelación de información en la investigación contra Dina Boluarte y otros, por el caso de las muertes de ciudadanos ocurridas durante las movilizaciones sociales de diciembre de 2022 y enero de 2023", comunicó la entidad.

Precisaron, además, que esta figura permitirá conocer información respecto de cómo actuaron las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú en el contexto de las movilizaciones registradas a nivel nacional tras el intento de golpe de Estado.

Dina Boluarte respondió ante Fiscalía

Boluarte fue citada por el Ministerio Público para declarar por este caso y se presentó el pasado 6 de junio ante el despacho fiscal. Entonces permaneció por un lapso de tres horas respondiendo las preguntas de los representantes de Fiscalía sobre esta investigación.

La investigación preliminar a Dina Boluarte, el titular del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; el ministro del Interior, Víctor Rojas y el ministro de Defensa, Jorge Chávez por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves fue iniciada por la Fiscalía de la Nación el pasado 10 de enero.

El abogado de la mandataria, Joseph Campos, había adelantado que su defendida estaba dispuesta a responder todas las preguntas formuladas por la Fiscalía, aunque indicó que estas debían ser “desarrolladas correctamente” y guardar relación con los hechos.

Durante las manifestaciones de los meses de diciembre, enero, febrero y marzo hubo 49 civiles fallecidos durante enfrentamientos, otros 11 murieron por hechos vinculados al bloqueo de vías. Asimismo, 7 miembros de las fuerzas del orden perecieron durante el contexto del conflicto de acuerdo con cifras de la Defensoría del Pueblo.

Te recomendamos

Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA