Un equipo de RPP observó congestión vehicular en el cruce de las avenidas Faucett y Argentina, mientras que el tránsito era fluido en av. Morales Duárez, la vía de acceso al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez iniciará operaciones el próximo 1 de junio, pero el periodo de marcha blanca comenzó este jueves, con el objetivo de detectar y corregir posibles fallos antes de la fecha de inauguración del terminal.
Esta mañana, alrededor de las 6:12 a.m., un equipo de RPP constató un tráfico vehicular intenso en el cruce de las avenidas Faucett y Argentina.
La congestión fue causada por el paso de vehículos de carga pesada que, debido a la restricción para circular por la avenida Morales Duárez, vía directa hacia el nuevo aeropuerto, se desviaron por este punto.
Las combis y vehículos particulares que se dirigen a la avenida Colonial también estaban atascados en este punto vial, según pudo corroborar nuestra reportera.
Los pasajeros tenían dificultades para subir a los buses, por lo que caminaron con dirección al Cercado de Lima, para poder abordar las combis que van al centro del Callao.
“El tránsito está caótico desde hace meses atrás”, dijo uno de los conductores.
En el marco del periodo de prueba, el director de la oenegé Luz Ámbar, Luis Quispe Candia, pidió a las autoridades adoptar medidas para evitar la sobrecarga vehicular en la avenida Argentina, tras la restricción en la av. Morales Duárez.
“Hay mucho que hacer en el tránsito y transporte, en particular con la inauguración del aeropuerto, y el puerto que está cerca. Se tiene que poner atención porque se va a sobrecargar en la medida que están restringiendo [el tránsito] en la avenida Morales Duárez”, declaró a RPP.
Cabe precisar el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dispuso que los camiones de carga pesada de más de 6.5 toneladas no podrán circular por la avenida Morales Duárez desde el 12 de mayo de 2025 hasta el 31 de mayo.
La medida busca priorizar el transporte de personas -a través de taxis, vehículos particulares y los buses del servicio AeroDirecto- al nuevo terminal aeroportuario.
Tránsito fluido en la Morales Duárez
Mientras tanto, el tránsito vehicular transcurría con normalidad en la avenida Morales Duárez. También se observó la presencia de policías de tránsito que evitan la congestión vehicular en este punto.
El AeroDirecto, servicio de transporte que conectará distintos puntos de Lima y el Callao con el terminal aéreo con cinco rutas expresas, también transitará por esta avenida con miras a la marcha blanca.
Los pasajes del AeroDirecto costarán entre S/ 1.20 y S/ 5.00, según el tramo recorrido, lo que representa una alternativa económica frente a otras opciones de transporte hacia el aeropuerto.
►Conoce las cinco rutas del AeroDirecto
Mientras tanto, el nuevo aeropuerto recibirá diariamente hasta 700 pasajeros diarios de vuelos internacionales durante el periodo de marcha blanca, según cálculos de la concesionaria Lima Airport Partners (LAP).
En total, cinco aerolíneas serán parte de la etapa de prueba. Se trata de Aerolíneas Argentinas, Air Europa, Volaris, Arajet y Aero Republica (Wingo Colombia), las cuales trasladarán sus operaciones al nuevo terminal y operarán de manera controlada con un promedio diario de entre ocho y diez vuelos.
► Estos son los vuelos que partirán desde el nuevo Jorge Chávez
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia