Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Estudiantes de San Martín obtuvieron medalla de bronce en Olimpiadas en Corea del Sur

La delegación peruana logró destacar entre más de 40 equipos de 15 diferentes países de Asia, Europa y África
La delegación peruana logró destacar entre más de 40 equipos de 15 diferentes países de Asia, Europa y África | Fuente: Minedu

Rodrigo Jhoel Bustamante García, Alessia Carolina Abad Rojas y Gales Pérez Fernández, del Colegio de Alto Rendimiento de San Martín, obtuvieron el tercer puesto en el concurso que busca que los estudiantes implementen soluciones eficientes a problemáticas de sus comunidades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los estudiantes del Colegio de Alto Reandimiento (COAR) de San Martín, Rodrigo Jhoel Bustamante García, Alessia Carolina Abad Rojas y Gales Pérez Fernández, obtuvieron la medalla de bronce en la 19° edición de la Olimpiada Internacional de Normalización 2024 en Corea del Sur.

La delegación peruana logró destacar entre más de 40 equipos de 15 diferentes países de Asia, Europa y África con un proyecto de Norma Técnica Peruana: “Dispositivos inteligentes - Criterios de desempeño y métodos de ensayo para el reconocimiento de voz en dispositivos de control de casas inteligentes”.

Este proyecto tiene como finalidad que los usuarios controlen diferentes aspectos de su hogar mediante comandos de voz, lo que les permite una mayor comodidad, accesibilidad y automatización.

“Desde el Instituto Nacional de Calidad (Inacal) felicitamos a nuestros talentosos y dedicados estudiantes por dejar el nombre del Perú en alto, y es que con estos resultados estamos convencidos que son las nuevas generaciones las que están marcando un precedente importante en el desarrollo del país al apostar por la implementación de estándares de calidad, a través del uso de Normas Técnicas Peruanas que brinden soluciones a las industrias pero sobre todo al usuario final, contribuyendo a mejora su calidad de vida”, señaló el presidente de dicha institución, César José Bernabé Pérez.

Te recomendamos

¿Qué son las Olimpiadas de Normalización?

La edición número 19 de la Olimpiada Internacional de Normalización es organizada por la Agencia de Normalización de Corea (KSA) y patrocinada por la Organización Internacional de Normalización (ISO), la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC por sus siglas en inglés), Federación Coreana de Sociedades de Educación Tecnológica (KOFTES), el Instituto de Evaluación de Tecnología Industrial de Corea, y la Agencia Coreana de Tecnología y Estándares (KATS).

El Inacal, un organismo adscrito al Ministerio de la Producción, en coalición con el Ministerio de Educación llevan desarrollando desde hace más de seis años un programa que pretende transformas la calidad educativa del país. Para ello convoca a jóvenes estudiantes de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) de las 24 regiones del Perú a fin de que desarrollen sus competencias académicas, creatividad científica e implementen mediante el uso de Normas Técnicas Peruanas o estándares.

Quienes logran obtener el primer puesto en estas olimpiadas nacionales ganan el derecho a participar de la Olimpiada Internacional de Normalización organizada por la República de Corea del Sur.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA