Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

¡Orgullo peruano! Escolares peruanos obtienen medalla de oro en Olimpiada Internacional de Normalización en Corea del Sur

La delegación estudiantil que dejó en alto el nombre del Perú estuvo conformada por Adriana Salazar Sarria, Gustavo Villanueva Moreno y Ariana Villegas Díaz, quienes formaron el equipo “Young Creators of Competitive Standards”.
La delegación estudiantil que dejó en alto el nombre del Perú estuvo conformada por Adriana Salazar Sarria, Gustavo Villanueva Moreno y Ariana Villegas Díaz, quienes formaron el equipo “Young Creators of Competitive Standards”. | Fuente: Archivo Ministerio de la Producción

Estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Lambayeque dejaron en alto el nombre del Perú luego de vencer a más de 15 equipos de países asiáticos y europeos y naciones vinculadas a la economía del foro APEC.

¿Sabías que la normalización permite crear estándares que facilitan el logro de objetivos comunes como el desarrollo sostenible? Estas normas transmiten conocimientos mediante el uso de lenguaje común y de criterios medibles que facilitan la adaptación tanto de procesos, como de productos y servicios para diversos fines.

Este sistema de estándares es especialmente relevante para el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, pues hace posible capacitar a las personas para enfrentar los múltiples desafíos de sostenibilidad que se presentan.

La Agenda, es el plan de acción puesto en marcha por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el propósito de promover el desarrollo social, la protección ambiental y la prosperidad económica para todos los países; su meta final es lograr la reconstrucción de un mundo mejor para el año 2030.

Olimpiadas por un futuro sostenible

Las Olimpiadas Internacionales de Normalización en Corea del Sur se crearon con el propósito de cultivar un enfoque estructurado para abordar desafíos de manera sostenible y con la capacidad de replicarse. El propósito de estas olimpiadas radica en familiarizar a los estudiantes en edad escolar con la importancia de la normalización técnica en su vida cotidiana.

La 18° edición de las Olimpiadas se realizó este año, del 21 al 23 de agosto, en la ciudad de Gyeonggi-do. Fue un momento de gloria para los estudiantes peruanos provenientes del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Lambayeque, quienes se alzaron victoriosos entre más de 15 equipos de diversos países y naciones vinculadas a las economías del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).

Nuestros representantes de oro

La delegación estudiantil que dejó en alto el nombre del Perú estuvo conformada por Adriana Salazar Sarria, Gustavo Villanueva Moreno y Ariana Villegas Díaz, quienes formaron el equipo “Young Creators of Competitive Standards”. A través de su proyecto “Vehículos Eléctricos”, que se centró en normas técnicas, aplicaron criterios de rendimiento y métodos de verificación de requisitos de seguridad. La determinación de esta delegación peruana refleja el compromiso y el potencial de nuestra juventud.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Valor Compartido

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola