Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

Expresidente de Conveagro sostiene que la entrega de bonos no es la solución a la frustrada compra de urea

Expresidente de Conveagro sostiene que la entrega de bonos no es la solución a la frustrada compra de urea
Expresidente de Conveagro sostiene que la entrega de bonos no es la solución a la frustrada compra de urea

Clímaco Cárdenas, expresidente de Conveagro, cuestionó que los recursos destinados a la compra de urea sean reasignados al Fertiabono, dado que este bono no viene acompañado de ningún mecanismo de control que asegure la compra de fertilizantes por parte de los agricultores.

Audios:
-

En entrevista con RPP Noticias, el expresidente de Conveagro, Clímaco Cárdenas, manifestó que la cancelación del cuarto proceso de compra internacional de urea ha provocado frustración y desconfianza en los agricultores. "Sin duda que lo primero que nos genera a los agricultores ganaderos es frustración, frustración de reconocer a un Estado indolente, ausente, mentiroso que no cumple sus compromisos", mencionó. Cárdenas sostuvo además que cada uno de los procesos de compra de urea ha sido atípico y ha evidenciado el desconocimiento de las autoridades. En algunos casos, incluso, se ha visto corrupción porque se pedían diezmos y coimas.

-

Por otra parte, Cárdenas cuestionó que los recursos destinados a la compra de urea sean reasignados al Fertiabono, ya que este bono no viene acompañado de ningún mecanismo de control que asegure la compra de fertilizantes por parte de los agricultores. "Es el colmo que este Ministerio de Agricultura diga, firme y suscriba que dar políticas de mendicidad a través de bonos es la solución", sentenció.

-

En ese sentido, Cárdenas precisó que la entrega de bonos no soluciona el problema del sector agrario y lo que se necesita son otros tipos de medidas. "Queremos políticas públicas que involucren presupuestos, queremos generar un crecimiento en nuestro Agrobanco que este año está rompiendo records. Necesitamos generar las compras públicas, la construcción de las represas altoandinas, la incorporación de las comunidades campesinas como agentes productivos. Generar ese tipo de políticas que verdaderamente construyan", indicó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA