Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Expresidente de Conveagro sostiene que la entrega de bonos no es la solución a la frustrada compra de urea

Expresidente de Conveagro sostiene que la entrega de bonos no es la solución a la frustrada compra de urea
Expresidente de Conveagro sostiene que la entrega de bonos no es la solución a la frustrada compra de urea

Clímaco Cárdenas, expresidente de Conveagro, cuestionó que los recursos destinados a la compra de urea sean reasignados al Fertiabono, dado que este bono no viene acompañado de ningún mecanismo de control que asegure la compra de fertilizantes por parte de los agricultores.

Audios:
-

En entrevista con RPP Noticias, el expresidente de Conveagro, Clímaco Cárdenas, manifestó que la cancelación del cuarto proceso de compra internacional de urea ha provocado frustración y desconfianza en los agricultores. "Sin duda que lo primero que nos genera a los agricultores ganaderos es frustración, frustración de reconocer a un Estado indolente, ausente, mentiroso que no cumple sus compromisos", mencionó. Cárdenas sostuvo además que cada uno de los procesos de compra de urea ha sido atípico y ha evidenciado el desconocimiento de las autoridades. En algunos casos, incluso, se ha visto corrupción porque se pedían diezmos y coimas.

-

Por otra parte, Cárdenas cuestionó que los recursos destinados a la compra de urea sean reasignados al Fertiabono, ya que este bono no viene acompañado de ningún mecanismo de control que asegure la compra de fertilizantes por parte de los agricultores. "Es el colmo que este Ministerio de Agricultura diga, firme y suscriba que dar políticas de mendicidad a través de bonos es la solución", sentenció.

-

En ese sentido, Cárdenas precisó que la entrega de bonos no soluciona el problema del sector agrario y lo que se necesita son otros tipos de medidas. "Queremos políticas públicas que involucren presupuestos, queremos generar un crecimiento en nuestro Agrobanco que este año está rompiendo records. Necesitamos generar las compras públicas, la construcción de las represas altoandinas, la incorporación de las comunidades campesinas como agentes productivos. Generar ese tipo de políticas que verdaderamente construyan", indicó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA