Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Fallan los mecanismos de control en Áncash, afirma experto

En el marco de "Nuestra Tierra", economista Carlos Anderson afirmó que la región Áncash es una zona del Perú con "abundancia" en recursos, pero fallan los mecanismos de control para la ejecución transparente de obras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el marco de la campaña "Nuestra Tierra" de RPP Noticias, el economista Carlos Anderson afirmó que la región Áncash es una zona del Perú con "abundancia" en recursos, pero que el progreso no es perceptible porque fallan los mecanismos de control para la ejecución transparente de obras.

Indicó que en los últimos años, Áncash ha recibido unos mil millones de dólares por concepto de canon, pero "hay poco para mostrar".

Señaló que si bien hay obras públicas, generadoras de empleo, éstas se hacen sin los mecanismos de control y con "grandes acusaciones".

"El Estado tiene una Contraloría y mecanismos de control que sistemáticamente son obviados en aras de la celeridad de los proyectos, pero que luego resulta que hay todo tipo de situación extraña", sostuvo.

Explicó que estas irregularidades pasan por organismos internacionales, que no pueden ser intervenidos por la Contraloría, y que fungen de intermediarios entre el presupuesto de la autoridad regional y de la construcción de obras.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA