Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Familiares de víctima de gripe AH1N1 en Perú denuncian falta de comunicación del Minsa

Sobrina de mujer fallecida dijo no tener respuestas sobre la muerte de su tía, tras informar que familiar de 9 meses presenta síntomas de la enfermedad, pero no recibe tratamiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"Estamos alertados porque el Ministerio de Salud no ha venido hacia nosotros para darnos algún tipo de solución", denunció un familiar de la primera persona que falleciera en el país, víctima de la gripe AH1N1.

Como se recuerda, el viernes 3 de julio, se produjo en el hospital Casimiro Ulloa (Miraflores), el primer deceso de una mujer (38) que recibía el tratamiento antiviral, pero según informara el titular del sector, Oscar Ugarte, su sobrepeso e hipertensión arterial fueron factores de riesgo que complicaron su situación.

En comunicación con el programa "Cuarto Poder", Carla, sobrina de la mujer fallecida, señaló que su familia está preocupada, toda vez que una pequeña de 9 meses (sobrina) presenta fiebre de 38  grados y no ha podido determinarse si padece de la gripe AH1N1.

"Somos muchos familiares que vivimos en casa y hemos compartido con ella (fallecida) momentos familiares. Mi sobrina de 9 meses está con fiebre mayor de 38 grados y la han llevado a Emergencias Pediátricas, pero la han devuelvo a casa indicando que  controlemos la fiebre y que tendremos que esperar los sietes días de incubación. No podemos esperar los siete días", sostuvo.

De otro lado, manifestó su extrañeza pues las autoridades sanitarias en ningún momento les comunicaron sobre los motivos reales de la muerte de su tía.

"En el velorio y el entierro la prensa estuvo presente, pero no entendíamos los motivos. A nosotros nos informaron que el problema de mi tía era renal, que se le complicó muchas cosas", dijo.

Señaló que ante la ausencia de los representantes del Ministerio de Salud, su única alternativa como medida preventiva ha sido la compra de mascarillas.

"Estamos preocupados, no tenemos respuestas. He llamado a Infosalud y lo único que  hacen es determinar si tengo lo síntomas y sino los tengo que espere y no podemos esperar. La única alternativa que hemos tenido es comprarnos mascarillas", comentó Carla.

Como informara el ministro de Salud, Oscar Ugarte, la adulta fallecida, quien residía en El Agustino, pesaba 120 kilos y presentaba las defensas bajas, situación que influyó para que el tratamiento antiviral no surta efecto.

 


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA