Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58

Familias peruanas prefieren celular y TV por cable antes que teléfono fijo

Foto: Andina
Foto: Andina

La tenencia de teléfono fijo en los hogares de nuestro país se redujo en 1.5%, según la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho), realizada por el INEI.

Los hogares en Perú incrementaron su acceso a teléfonos móviles en 6,3 por ciento y de televisión por cable en 2,9 por ciento, mientras que redujeron la tenencia de teléfono fijo en -1,5 por ciento, en el primer trimestre del año, respecto a igual período del 2009, informaron hoy fuentes oficiales.

La Encuesta Nacional de Hogares (Enaho), que realiza anualmente el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), reveló que el acceso a teléfono fijo cayó, de enero a marzo del 2010, a 30,5 por ciento, respecto al 32 por ciento del primer trimestre del 2009, el porcentaje más alto de los últimos cinco años.

Por su parte, el acceso a teléfonos móviles o celulares subió a 72 por ciento en el primer trimestre de este año, contra el 65,8 por ciento del mismo período del 2009.

La tenencia de celulares en Perú ha pasado de 16,4 por ciento en 2004 a 67 por ciento en el 2009, según la encuesta citada por el INEI.

Asimismo, el acceso a la televisión por cable abarca al 24,8 por ciento de hogares del país, de enero a marzo últimos, mientras que ese porcentaje fue de 21,9 por ciento en el mismo trimestre del 2009.

El sondeo también encontró que el acceso a una computadora en casa y al servicio de Internet subió a 23 y 12 por ciento, respectivamente, en el primer trimestre del año.

Hace cinco años, sólo 8 por ciento de familias tenían computadora en la casa y un ínfimo 2 por ciento tenía acceso a Internet, agregó la información.

Respecto al lugar de acceso a Internet, un 64,7 por ciento lo hace desde una cabina pública, 28,6 por ciento desde su casa, 14 por ciento desde su trabajo y 4,2 por ciento desde un centro de estudios.

El uso de las cabinas públicas se redujo en -2,2 por ciento, mientras que navegar desde la casa creció 3,8 por ciento, con respecto a similar trimestre del año anterior.

Los internautas en Perú tienen, mayoritariamente, entre 11 y 30 años, el 50 por ciento de ellos usa internet una vez a la semana, mientras que un 33 por ciento navega a diario.

La Enaho se aplicó a 22.640 viviendas del área urbana y rural y tiene un nivel de confianza del 95 por ciento, según datos del INEI.

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA