Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La "Mamacha Candelaria" está de fiesta
EP 1247 • 05:42
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06
Entrevistas ADN
Excanciller propone medidas para apoyar a los peruanos deportados de Estados Unidos
EP 1787 • 20:38

19 de los 25 gobernadores regionales son investigados por presuntos hechos de corrupción

El fiscal Omar Tello dijo que durante estos meses, como parte de esta lucha frontal contra la corrupción, se han realizado 1749 operativos de prevención y 38 mega operativos conjuntos, con el apoyo de las dependencias especializadas de la Policía Nacional.
El fiscal Omar Tello dijo que durante estos meses, como parte de esta lucha frontal contra la corrupción, se han realizado 1749 operativos de prevención y 38 mega operativos conjuntos, con el apoyo de las dependencias especializadas de la Policía Nacional. | Fuente: Andina

Según el balance de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios, las autoridades regionales con mayor número de denuncias son las de Loreto, Áncash y Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio Público informó que 19 de los 25 gobernadores regionales a nivel nacional vienen siendo investigados por presuntos hechos de corrupción.

En el ‘Día internacional contra la corrupción’, el fiscal superior coordinador de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios (FECOF), Omar Tello Rosales, señaló que esta cifra refleja una lamentable situación que, de ser acreditada en el proceso, comprobaría un enorme perjuicio al Estado.

Explicó que este registro es una muestra de la labor que los fiscales especializados cumplen con el fin de salvaguardar los intereses públicos y buscar una sanción para los responsables.

Según este balance, los gobernadores con mayor número de investigaciones son de la región Loreto, con 16 denuncias; Áncash, con 14; y Lima, con 10 pesquisas.

"Una de las graves características de la corrupción es que se produce aprovechando los momentos de crisis. Muestra de ello son las 1893 denuncias que, durante estado de emergencia sanitaria, del 16 de marzo hasta el 31 de octubre pasado, hemos recibido a nivel nacional", dijo el representante del Ministerio Público.

Omar Tello Rosales precisó que de las denuncias recibidas, durante este período por las 41 fiscalías especializadas a nivel nacional, 685 corresponden a presuntas irregularidades en la adquisición y distribución de canastas básicas familiares, 279 por similares hechos en la compra de equipos de protección y limpieza contra el COVID-19 y 52 vinculados a la compra de equipos médicos.

Asimismo, sostuvo que las instituciones que se han visto más afectadas son los municipios con 1074 denuncias, el sector Salud con 129 denuncias, los gobiernos regionales con 108 denuncias y la Policía Nacional y Fuerzas Armadas con 44 denuncias.

Según este análisis, los presuntos delitos de mayor incidencia son los de negociación incompatible, colusión y peculado; los cuales están directamente vinculados a los presuntos actos ilícitos de direccionamiento y sobrevaloración durante los procesos de contratación para obras públicas y adquisición de bienes y servicios en algunas entidades públicas.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA