El descubrimiento de estas galerías se realizó con el uso de pequeños robots dotados de microcámaras, que ingresaron a espacios cerrados del Monumento Arqueológico Chavín de Huántar.

Arqueólogos se apoyaron en pequeños robots dotados de microcámaras para ingresar a espacios cerrados del complejo arquológico.Fuente: Ministerio de Cultura

Se encontraron restos de vasijas ceremoniales.Fuente: Ministerio de Cultura

Así luce de noche el Monumento Arqueológico Chavín de Huántar.Fuente: Ministerio de Cultura

Monumento Arqueológico Chavín de Huántar.Fuente: Ministerio de Cultura

La entrada del Monumento Arqueológico Chavín de Huántar ubicado en la región de Áncash.Fuente: Ministerio de Cultura

Los recientes hallazgos fueron realizados por especialistas del Programa de Investigación Arqueológica y Conservación de Chavín de Huántar de la Universidad de Stanford.Fuente: Ministerio de Cultura

Se descubrieron tres nuevas galerías subterráneas.Fuente: Ministerio de Cultura










Nuevos hallazgos en el Monumento Arqueológico Chavín de Huántar. Los arqueólogos hallaron galerías subterráneas que presentan los primeros entierros humanos de la época Chavín.
Las fotos describen el arduo trabajo de los especialistas del Programa de Investigación Arqueológica y Conservación de Chavín de Huántar de la Universidad de Stanford, quienes se apoyaron en pequeños robots dotados de microcámaras para ingresar a espacios cerrados del complejo arquológico.
El viceministro de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, Luis Felipe Villacorta explicó que el uso de nuevas tecnologías han contribuido en el descubrimiento de estas galerías, las mismas que ayudarán a comprender las tradiciones ceremoniales y religiosas de la cultura Chavín.
“Los arqueólogos tendrán trabajo durante muchos años explorando el mundo Chavín, del cual solo hemos raspado la superficie con estos descubrimientos”, declaró el Dr. John W. Rick, de la Universidad de Stanford, California, director del programa de investigación.
Video recomendado
Comparte esta noticia