Buscar

Friaje en Perú: fenómeno meteorológico golpea varias regiones con bajas temperaturas, lluvias y fuertes vientos

El Senamhi ha activado una alerta naranja por el vigesimoctavo friaje del año.
El Senamhi ha activado una alerta naranja por el vigesimoctavo friaje del año. | Fuente: Senamhi

Una masa de aire frío ha ingresado a nuestro territorio, alterando decisivamente el clima en diversas regiones, reportó el Senamhi.

A tomar precauciones. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha activado una alerta naranja en diversas regiones del país, debido al vigesimoctavo friaje del año.

En un comunicado, el organismo advirtió que el lunes, 17 de noviembre, una masa de aire frío ingresó al territorio nacional, lo que está alterando decisivamente el clima en diversos departamentos de la selva.

De hecho, este fenómeno climatológico ya está golpeando las regiones afectadas con fuertes lluvias, acompañadas de descargas eléctricas; incremento de la velocidad del viento -con ráfagas de hasta 45 km/h- y descenso de las temperaturas.

“Además, se prevé un ligero incremento de la sensación de frío, principalmente durante horas nocturnas, madrugada y primeras horas de la mañana”, apuntó el ente estatal.

Según el pronóstico, en la selva sur, en las regiones de Madre de Dios, Puno y Cusco, se estiman temperaturas diurnas entre 24 °C y 27 °C. 

En la selva centro, en tanto, se esperan valores entre los 26 °C y 28 °C. Finalmente, en la selva sur, la temperatura nocturna alcanzaría registros próximos a los 18 °C.

Sobre la alerta naranja

La alerta naranja del Senamhi contempla las regiones Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Madre de Dios, Pasco, Puno y Ucayali, detalló el organismo en su página web oficial.

Debido a este fenómeno climático, “se registrará un descenso de la temperatura diurna, de moderada a fuerte intensidad, en la selva centro y sur, debido al ingreso del vigésimo octavo friaje del año. Este evento estará acompañado de cobertura nubosa, lluvias y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 45 km/h”.

Cabe mencionar que la alerta naranja estará activa hasta las 23:59 horas de este martes, 18 de noviembre.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

¿Qué es el friaje?

Según el Senamhi, el friaje es un fenómeno meteorológico caracterizado por la llegada de aire frío al continente -proveniente de la Antártida-, que origina lluvias intensas y un descenso brusco de temperaturas en la selva.

“(El viento) ingresa por la selva sur y se desplaza hacia la selva central y norte, dependiendo de la intensidad del evento”, indicó en su página web.

“El friaje inicia con lluvias de moderada a fuerte intensidad, tormentas eléctricas y viento que se desplaza de sur a norte. Las temperaturas máximas disminuyen por la cobertura nubosa”, agregó el ente estatal.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA