Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Gobierno establece instalar Red Dorsal de Fibra Optica en todo el país

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Dicha norma facilitará a la población el acceso a Internet de Banda Ancha, beneficiando a millones de peruanos, especialmente de las localidades más alejadas del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Gobierno estableció como Política Nacional de obligatorio cumplimiento que el país cuente con una Red Dorsal de Fibra Óptica, la misma que facilitará a la población el acceso a Internet de Banda Ancha, beneficiando a millones de peruanos, especialmente de las localidades más alejadas del país.

En efecto, tal como establece el Decreto Supremo 034-2010-MTC promulgado hoy, los nuevos proyectos de infraestructura para brindar servicios de energía eléctrica, hidrocarburos y transportes, deberán incorporar la instalación de fibra óptica y/o ductos y cámaras.

Para el caso de los proyectos de Energía Eléctrica, se instalará fibra óptica en las redes de transmisión y redes de media tensión mayores a 20 KV, mientras que para los servicios de hidrocarburos se instalarán en las redes de transportes. En el caso de infraestructura en transporte, se instalará ductos y cámaras en todas las nuevas carreteras a construirse, lo que incluye las obras de mejoramiento y ampliación de la Red Vial Nacional.

La norma también establece la creación de una Comisión Multisectorial Permanente, integrada por representantes de los Viceministerios de Comunicaciones (quien la presidirá) Transportes y Energía y Minas, así como de Proinversión, Osiptel, Osinergmin y Ositran, quienes serán designados en un plazo máximo de 15 días.

 Cabe precisar que la Declaración de Sao Paulo emitida en el I Foro Iberoamericano para el Impulso de la Banda Ancha, reconoce la importancia de la Banda Ancha como infraestructura esencial para el desarrollo socio económico de los países y su enorme potencial para la reducción de las desigualdades, regionales y sociales.

 Asimismo, el Banco Mundial en su estudio "Información y Comunicación para el desarrollo 2009", señala que la Banda Ancha incrementa la productividad y contribuye al crecimiento económico, siendo que con un aumento de 10% de las conexiones de Banda Ancha, se incrementa el crecimiento económico de un país en un 1,3%.

 La norma lleva las rúbricas del Presidente Alan García Pérez, así como del Premier Javier Velásquez Quesquén y los Titulares de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo Ramírez y Energía y Minas, Pedro Sánchez Gamarra.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA