Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Gobierno transfirió S/278 millones para espacios públicos a nivel nacional

Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento transfirió dinero para mejorar espacios públicos.
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento transfirió dinero para mejorar espacios públicos.

Lima, Cajamarca, Piura y San Martín son las regiones con mayor financiamiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los espacios públicos son lugares de propiedad y uso público. Cualquier persona tiene el derecho a disfrutarlos y circular por ellos, así como debe cuidarlos. Estos espacios son beneficiosos para todos los ciudadanos, pues son lugares de recreación y convivencia.

Sin embargo, no todos los espacios públicos en nuestro país están en buenas condiciones y tienen un buen funcionamiento. A muchos les falta seguridad, servicios, iluminación, entre otros. Además, no existen suficientes para todos los habitantes.

Los espacios públicos pueden ser abiertos -como parques, veredas, playas, etc. - o cerrados – como bibliotecas públicas, centros municipales, entre otros -. Las entidades públicas son las encargadas del mantenimiento de estos espacios, aunque los ciudadanos tienen el deber de cuidarlos y no maltratarlos.

Durante el 2019, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) financió, mediante el Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), con 278 millones 555, 418 soles a gobiernos locales para ejecutar diversos proyectos con el objetivo de cerrar brechas y mejorar la calidad de vida de las personas.

La transferencia sirve para construir pistas y veredas, parques, áreas verdes, plazas, plazuelas, ciclovías, losas, entre otros. Las regiones con mayor financiamiento fueron Lima (43 millones de soles), Cajamarca (33 millones de soles), Piura y San Martín (29 millones de soles). Luego La Libertad, Junín, Huancavelica y Huánuco, con 10 millones de soles.

Por medio del programa PMIB también se brinda acompañamiento técnico, monitoreo y seguimiento de la ejecución de los proyectos.

Los espacios públicos son importantes pues son lugares donde se crea y fomenta ciudadanía y se genera convivencia entre los vecinos. Por otro lado, los espacios públicos verdes son beneficiosos para la salud mental y física de las personas, así como para el medio ambiente.

RPP ha lanzado la campaña Ciudades con Futuro, con el objetivo de concientizar a las personas sobre el entorno donde vivimos y la importancia de ser agentes de cambio para vivir en ciudades con mejor calidad de vida. Esta campaña llega con el compromiso de Coca Cola y Arca Continental Lindley, y con el apoyo de Enel.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA