Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

Golpes de calor pueden desencadenar una falla multiorgánica en las personas, advierte el Minsa

Golpes de calor pueden desencadenar falla multiorgánica en las personas
Golpes de calor pueden desencadenar falla multiorgánica en las personas | Fuente: Foto: Andina

El doctor César Cabezas, médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud, explicó que los golpes de calor pueden desencadenar una falla multiorgánica en las personas y poner en riesgo la salud cerebral y vital.

El Ministerio de Salud (Minsa) advirtió que los golpes de calor pueden desencadenar una falla multiorgánica en las personas y poner en riesgo la salud cerebral y vital, principalmente en grupos vulnerables como niños y adultos mayores.

El Instituto Nacional de Salud (INS) explicó que el golpe de calor no solo afecta el cuerpo de forma inmediata, sino que también puede manifestarse con síntomas que a menudo se confunden con otras enfermedades. 

En esa línea, explicaron que el golpe de calor es una condición médica grave que puede ocurrir cuando el cuerpo se sobrecalienta. Es importante reconocer los síntomas del golpe de calor para actuar rápidamente y evitar complicaciones.

El doctor César Cabezas Sánchez, médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud, explica que los síntomas iniciales del golpe de calor son:

– Fiebre elevada que no cede con antipiréticos
– Sed intensa
– Sudoración excesiva
– Sensación de sofocación y ahogamiento
– Sequedad en la boca
– Piel enrojecida y seca

En situaciones extremas se pueden presentar:

– Dolores musculares, de estómago y de cabeza
– Aceleración cardíaca
– Náuseas, vómitos, desmayo
– Convulsiones
– Estado de coma

Recomendaciones para prevenir el golpe de calor

Ante las elevadas temperaturas que se reportan en algunas regiones del Perú, el Ministerio de Salud brinda recomendaciones sobre cómo protegerse del golpe de calor que trae consigo riesgos para la salud, siendo los niños y adultos mayores los más vulnerables.
 
El doctor César Cabezas explicó que una de las medidas preventivas para evitar un shock térmico es beber agua, aún sin necesidad de tener sed, para mantener hidratado el cuerpo. Es importante ofrecer agua para beber, sobre todo a niños pequeños y adultos mayores.
 
“Otra recomendación es protegerse del sol con sombrero de ala ancha o una sombrilla y utilizar ropa cómoda, ligera, de algodón y de colores claros, y mantener la vivienda bien ventilada”, añadió.
 
Cabezas señala que los síntomas iniciales que puede presentar una persona afectada por de un shock térmico son fiebre elevada que no cede con antipiréticos, sed, sudoración excesiva, sensación de sofocación y ahogamiento, sequedad en la boca, piel enrojecida y seca.
 
“En una situación extrema se pueden presentar dolores musculares, de estómago y de cabeza, aceleración cardiaca; así como náuseas, vómitos, desmayo, convulsiones y en casos extremos entrar en estado de coma”, detalló el especialista.
 
Para evitar esas situaciones, recomienda no exponerse al sol de forma directa entre las diez de la mañana y cuatro de la tarde, tampoco realizar ejercicios físicos durante esas horas, en todo caso permanecer bajo la sombra. Si la vivienda es pequeña o de techos bajos y calamina, debiera buscarse alojamientos temporales bien ventilados y de techos altos, sobre todo poner a buen recaudo a los niños y adultos mayores

¿Qué hacer ante un golpe de calor?

De identificar a alguien que sufre un golpe de calor, Cabezas menciona que lo primero que se debe hacer es colocar a la persona en un lugar fresco, retirarle las prendas no necesarias y aplicarle compresas de agua fría para ayudar a reducir la temperatura corporal hasta que pueda ser atendido por un profesional de salud y llevado a un establecimiento para su atención.

Actualidad

Minsa advierte que los golpes de calor pueden desencadenar falla multiorgánica.

Primer fallecido por golpe de calor en Ica

El primer fallecido por golpe de calor se reportó en Ica, ante las altas temperaturas que se han registrado en esta zona del país, informó el Hospital Regional. Es la primera víctima mortal en lo que va del año, en medio de una ola de calor sin precedentes a nivel nacional.

Se trata de Jim Choy Quispe, de 46 años, quien falleció luego de ser ingresado en estado crítico al Hospital Regional de Ica.

El hombre fue diagnosticado con una disfunción multiorgánica relacionada directamente con el calor extremo, la cual se agravó ante el padecimiento de una hepatopatía crónica.

Los especialistas apuntan que este suceso debe servir como un llamado de atención sobre los riesgos por el calor que se vive en Ica, donde las temperaturas han superado los 35 grados durante varios días y se ha generado sensaciones térmicas que pasan los 40 grados.

Calor en Lima

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que Lima soportará temperaturas superiores a los 32 grados en los próximos dias, por lo que hace un llamado a la ciudadanía a tomar las precauciones del caso.

El Senamhi indicó que también se prevé el incremento de la radiación UV, por lo que recomendó a la población “utilizar gorros de ala ancha, sombrillas, lentes de sol, prendas de manga larga y protectores solares”.

Por su parte, el experto en fenómenos naturales Patricio Valderrama indicó que se aproxima una nueva ola de calor a nivel nacional que se sentirá durante las primeras semanas de febrero, que suele ser el mes más caluroso del año.

Recomendaciones para prevenir el golpe de calor

– Evite la exposición al sol directo entre las 10:00 y las 16:00 horas.
– No realice ejercicios físicos durante esas horas.
– Permanezca en la sombra.
– Si su vivienda es pequeña o tiene techos bajos y de calamina, busque alojamientos temporales bien ventilados y de techos altos.
– Proteja especialmente a niños y adultos mayores.

Si identifica a alguien que sufre un golpe de calor

– Colóquelo en un lugar fresco.
– Retire las prendas no necesarias.
– Aplíquele compresas de agua fría.
– Ayude a reducir la temperatura corporal hasta que pueda ser atendido por un profesional de salud.
– Llévelo a un establecimiento de salud para su atención.

En caso de emergencia, llame a la línea gratuita 113 del Ministerio de Salud. Esta línea brinda atención las 24 horas del día, los 365 días del año a escala nacional.

El Minsa recomienda a la población mantenerse informada sobre las condiciones climáticas y tomar las medidas necesarias para protegerse del golpe de calor. En caso de presentar síntomas, es fundamental buscar atención médica inmediata.

Podcast recomendado

En Espacio Vital el Dr. Elmer Huerta comenta sobre el primer fallecido por golpe de calor en Ica. Motivos y cómo evitar padecer frente al calor extremo.

Espacio Vital | podcast
Se reporta el primer fallecido por golpe de calor en Ica

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA