Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

Hospitales de Huancayo requieren más enfermeros

RPP/ Flor de Mar
RPP/ Flor de Mar

Los hospitales Daniel A. Carrión y El Carmen deberían contar con 190 y 120 enfermeros respectivamente.

El decano del Colegio de Enfermeros-filial Junín, Jesús Sánchez Ccancce, informó que de los 1600 enfermeros que están habilitados para laborar en los hospitales de la región, 400 migraron a otras regiones debido a las deficientes condiciones laborales que ofrece el sector salud.

Asimismo, indicó que actualmente el Hospital Quirúrgico Docente Daniel Alcides Carrión cuenta con 160 enfermeros, pero para cubrir la demanda de la población deberían incrementarse en un 25 % más.

Una situación parecida ocurre en el Hospital Materno Infantil El Carmen, donde existen 85 enfermeras, pero se debería ampliar a 120 profesionales, manifestó Jesús Sánchez.

Asimismo, el funcionario señaló que la mayoría de estos profesionales tiene un Contrato Administrativo de Servicios (CAS), con un sueldo entre 800 y mil soles, el cual no satisface las necesidades familiares.

Por otro lado, Jesús Sánchez denunció que las universidades e instituciones privadas, con el fin de lucrar, están formando profesionales técnicos de enfermería en solo dos años, cuando, de acuerdo a los estatutos y principios de la profesión, el alumno debe llevar cinco años de estudio para estar en la capacidad de atender a la población, además, señaló que no otorgarán la colegiatura a estos egresados.

Finalmente, el decano de este colegio profesional indicó que continuarán firmes para evitar la intromisión de los obstetras en las funciones de los enfermeros, respecto a los cuidados del recién nacido, además manifestó que la huelga de enfermeros, solo fue suspendida y esperan que se cumplan los acuerdos firmados con el Ministerio de Salud, de lo contrario volverán a las calles, agregó.

Lea más noticias de la región Junín

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA