La Gerencia Regional de Trabajo se encargará de verificar del cumplimiento de la norma socio laboral y de seguridad y salud en el trabajo únicamente de la microempresa.
concursante deberá tener título profesional universitario, dos años de experiencia laboral como mínimo, capacitación en legislación laboral o seguridad y salud en el trabajo.
En caso que subsista la infracción, se continuará con el procedimiento sancionador, aplicándose una multa igual al 35% del monto a aplicarse si consideramos las normas ordinarias.
Entre los meses de julio y agosto del presente año se han solucionado los casos de Telefónica, Laive, Lan Perú, enfermeras de Essalud, Saga Falabella, Senasa, CFG Investment, entre otros.
La inspectora laboral, Ana Panez Lizarga, refirió que se dejarán de realizar unas 150 inspecciones al mes, poniendo en riesgo la integridad de los trabajadores.
El estudio reveló que 75 por ciento de los empresarios peruanos considera que aumentarán las plazas laborales el próximo año 2014. A nivel global las expectativas son de 23 por ciento.
La Dirección Regional de Trabajo aplicó multas que llegan hasta los 37 mil soles por no colocar a sus trabajadores en planilla, no pagar horas extras, entre otros.
Las madres que dan de lactar y deben volver al trabajo, se preocupan porque no quieren quitarles este valioso alimento a sus hijos, y deben consultar con los médicos para que las orienten.