Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Llegó el invierno y el Senamhi pronostica mayor concentración de humedad durante la estación

Las ciudades de la costa presentarán vientos fríos debido a las bajas temperaturas.
Las ciudades de la costa presentarán vientos fríos debido a las bajas temperaturas. | Fuente: Andina

Para Lima, la institución pronosticó temperaturas próximas a los 14 grados centígrados en las noches, y alrededor de 19 grados durante el día. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que el invierno inició oficialmente este sábado, 20 de junio, a las 4:43 p.m., y se prolongará hasta el 22 de septiembre próximo.

En un comunicado, la institución advirtió que las ciudades costeras presentarán temperaturas del aire entre “ligeramente frías a normales” debido a la mayor concentración de humedad por la presencia de nieblas, neblinas y lloviznas usuales para la época.

Para Lima, el Senamhi pronosticó temperaturas próximas a los 14 grados centígrados en las noches, y alrededor de 19 grados durante el día. “No se descarta que se presenten algunos días más fríos de lo usual, y temperaturas de hasta 12 grados en las noches, acompañados de valores altos de humedad (próximos al 97 %) como parte de la estacionalidad”, detalló.

En tanto, en la costa norte, se esperan registros que fluctuarán entre 16 y 27 grados, y en la costa sur oscilarán entre 11 y 23 grados.

Sierra y selva

En las regiones andinas y amazónicas, se prevén temperaturas nocturnas inferiores, principalmente en la sierra centro y sur occidental, y condiciones sobre lo normal en la selva y sierra oriental.

Las temperaturas diurnas se presentarían ligeramente por encima de sus valores normales en toda la región andina y amazónica, indicó el Senamhi.

“Los eventos extremos típicos del invierno, como las heladas (valores inferiores a cero grados), nevadas y friajes, continuarán condicionando eventuales descensos térmicos”, advirtió.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Lluvias a nivel nacional

Para la temporada de invierno, se pronostica que aún se presenten precipitaciones por encima del promedio mensual, principalmente en la selva norte. Sin embargo, debido a que nos encontramos en el periodo de estiaje, estas no serían significativas.

Por otro lado, en el resto del país se presentarán lluvias entre normales e inferiores a sus rangos esperados para la temporada.

Finalmente, en todo el país, la radiación UV presentará valores considerados como de riesgo para la salud entre Bajo y Muy Alto.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA