Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Ica a tres años del terremoto en el sur

Foto: RPP (Referencial)
Foto: RPP (Referencial)

Se ha avanzado en la construcción de hospitales, redes de agua potable y alcantarillado; pero el problema principal es la reconstrucción de las viviendas, informó RPP.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Hoy se conmemoran tres años del terremoto de 7.9 grados en la escala de Richter, que sacudió la zona sur del Perú.  

El enviado especial de RPP a la zona, Ricardo Gómez informó que en la caleta de San Andrés, en Pisco, ya no hay capitanía de puerto sino que se trasladó a Paracas, aunque los pescadores artesanales siguen trabajando en botes en la zona de Pisco Playa.

Los vecinos refirieron que las autoridades ya no han permitido la construcción de viviendas en la zona, aunque metros más allá, se pueden apreciar la construcción de instituciones educativas y un proyecto de Mi Vivienda.

Los corresponsales de RPP en la zona, refirieron que principalmente se ha avanzado en la construcción de hospitales, redes de agua potable y alcantarillado; pero el problema principal es la reconstrucción de las viviendas.

Los damnificados, después de tres años del siniestro, continúan viviendo sobre sus viviendas precarias, otros continúan entre las carpas, cartón y esteras en Chincha, Pisco e Ica.

En la zona de Huaca Los Pinos, o Las Viñas, simplemente no hay programas de vivienda, por lo que los vecinos se ven obligados a vivir en casas prefabricadas, con techos de plástico o esteras.

En Chincha, Cristina Villaverde, periodista de RPP indicó que se realizan en la Plaza Bolognesi y el Mercadillo de Puerto Nuevo de la ciudad, concentraciones para una gran movilización de damnificados del terremoto, en demanda de la reconstrucción de la vivienda o la entrega de bonos.

A su turno, Felix Huamán Silva, presidente del Comité de Lucha en Acción en Pisco, dijo en RPP que "a tres años del terremoto, Pisco no ha avanzado nada", motivo por el cual realizan la movilización.

En tanto que efectivos de la Dinoes resguardan la zona para evitar que agricultores obstaculicen el tránsito en lo que sería una paralización.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA