Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Ica: Declaran la carapulcra y la sopa seca chinchanas como platos típicos en la región

El "manchapecho" chinchano fue reconocido como plato típico de la región. | Fuente: RPP

El reconocimiento al tradicional potaje ayudará a la reactivación económica del sector gastronómico. El último domingo de octubre fue establecido como su día.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A través de una Ordenanza Regional publicada en el diario oficial El Peruano, el Gobierno Regional de Ica declaró la carapulcra y sopa seca chinchana como plato típico y representativo de la región.

En la norma, oficializada el último sábado, se establece además que el día de celebración de este tradicional potaje será el cuarto domingo de octubre.

Carlos Onofre, quien tiene más de veinte años trabajando en la difusión de la gastronomía chinchana, dijo a RPP Noticias que esta norma permitirá promocionar en todos los ámbitos este exquisito plato, también conocido como “manchapecho”.

“Orgullosos y alegres todos los que nos dedicamos a la gastronomía en Chincha. No hay un restaurante que no ofrezca una carapulcra chinchana en toda la región. Estamos contentos porque será difundida no solo a nivel nacional sino internacional”, dijo Onofre.

La carapulcra chinchana es preparada a base de ají panca con papa fresca, acompañado de un trozo de chancho y yuca. Mientras la sopa seca es con fideo y achiote. Tradicionalmente se prepara a leña en la zona de campiña de Chincha.

Hace diez años, apuntó Onofre, un grupo de empresarios gastronómicos iniciaron las gestiones para que las autoridades se interesen en el tema y se logre reconocer como plato típico de la región al “manchapecho” chinchano.

El empresario destacó que la promulgación de este decreto fortalecerá la reactivación económica del sector gastronómico de la provincia.

“Además nos vamos a preparar para celebrar a lo grande el último domingo del mes de octubre”, indicó Onofre.

Escucha nuestros Podcast

En este podcast podrás encontrar ponencias, debates, análisis y también historias inspiradoras que cambian ciudades. Queremos Informar y concientizar sobre la situación actual del entorno en el que vivimos y la importancia de nuestra participación ciudadana como agentes de cambio para construir ciudades que mejoren nuestra calidad de vida.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA