Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

Imarpe reportó caza ilegal de tortugas marinas en Pisco

Foto: Ministerio de la Producci
Foto: Ministerio de la Producci

Según las cifras de Imarpe, entre noviembre del 2009 y marzo del 2013, se contabilizaron más de 600 caparazones de tortuga.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Ministerio de Producción
Ministerio de Producción
Ministerio de Producción
Ministerio de Producción
Ministerio de Producción
Ministerio de Producción
Ministerio de Producción
Ministerio de Producción

El Instituto del Mar del Perú (Imarpe) reportó el hallazgo de nueve caparazones de tortugas marinas de la especie Chelonia Mydas Agassizii (conocida como tortuga verde), con evidentes signos de haber sido sacrificadas por inescrupulosos para comercializar su carne. Así lo hizo saber el Ministerio de la Producción.

Este hallazgo se realizó en el distrito de San Andrés, provincia de Pisco (región Ica).

Del total de caparazones, siete se hallaron en las playas de la referida localidad en estado de descomposición, mientras que el resto estaban en estado fresco en un basural de la zona conocida como la Condesa.

Según las cifras de Imarpe, entre noviembre del 2009 y marzo del 2013, se contabilizaron más de 600 caparazones, de los cuales 86% eran ejemplares frescos, con menos de una semana de haber sido sacrificados al momento del hallazgo.

Durante este año, la más afectada por la caza ilegal ha sido la tortuga negra (Chelonia mydas  agassizii), seguida por las tortugas pico de loro (Lepidochelys olivácea), tortuga laúd o dorso de cuero (Dermochelys coriácea) y tortuga carey, (Eretmochelys imbricata), las dos últimas en peligro crítico.
 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA