Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Incidencia de casos de cáncer de mama se incrementan en Arequipa

Foto y video: RPP
Foto y video: RPP

Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur informó que de 42 operaciones que se realizan al mes, el 21% son casos de cáncer de mama.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los casos de cáncer de mama se incrementaron de 124 a 176 por cada cien mil habitantes mujeres en Arequipa debido a la obesidad, falta de actividad física y alimentación con grasas saturadas, según las estadísticas del Registro del Cáncer Poblacional 2004-2007.

Berenice Rodríguez, coordinadora del Departamento de Control de Cáncer del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del SUR, informó que de las 42 intervenciones quirúrgicas que se realizan al mes, el 21% son casos de cáncer de mamá en mujeres entre los 30 y 60 años porque el 90% llega con cáncer avanzado.

Ante ello, recomendó recibir la asistencia de los especialistas para detectar los tumores en la mama y realizarse un examen de mamografía al año.

Dijo, además, que el 36% de cirugías son de abdomen, casos de cáncer al estomago, intestinos, páncreas, y demás tejidos blancos; y el 29% de intervenciones por casos de cáncer de cuello uterino y ovarios.

Durante el tercer trimestre del 2009 y primer semestre del 2010, veinticinco personas- en su mayoría mayores de 60 años- murieron en el establecimiento porque tenían la enfermedad en la fase terminal.

Rodríguez también reveló que los médicos atendieron a pacientes con cáncer a la piel, que ocupa el sétimo lugar con el 15% de la estadística, por lo que recomendó el uso de sombreros y protectores ante la alta radiación ultravioleta en la región.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA