Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Juan José Santivañez, ministro de Justicia, anuncia que se aprobó la construcción del penal El Frontón

Juan José Santiváñez y Dina Boluarte en la Isla El Frontón el último domingo 31 de agosto.
Juan José Santiváñez y Dina Boluarte en la Isla El Frontón el último domingo 31 de agosto. | Fuente: Presidencia

El ministro de Justicia informó que el Consejo Nacional de Política Criminal (Conapoc) aprobó por unanimidad el proyecto, que estimó podría construirse entre 8 a 10 meses siguiendo el modelo del Cecot en El Salvador.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, anunció que este martes el Consejo Nacional de Política Criminal (Conapoc), en una sesión de emergencia convocada en la víspera, aprobó la construcción de un nuevo penal en la isla El Frontón, una iniciativa que había sido adelantada el último domingo por la presidenta Dina Boluarte.

"Lo importante que quiero yo resaltar en este momento es que hace unos minutos, por unanimidad, acabamos de aprobar la construcción del penal”, dijo el ministro en una entrevista en TV Perú y destacó que la decisión fue respaldada tras una exposición técnica de dos horas que incluyó viabilidad y aspectos financieros.  

De acuerdo a Santiváñez, la sesión del Conapoc contó con la participación de representantes de múltiples sectores, incluyendo el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Poder Ejecutivo, el Congreso de la República, el Ministerio del Interior, universidades nacionales y privadas, la Defensoría del Pueblo, gobiernos locales y regionales, así como la Policía Nacional. 

El ministro resaltó la inclusión de congresistas como Alejandro Soto, Flavio Cruz y Samuel Cortés, quienes presentaron proyectos de ley relacionados con El Frontón. “La voz fue unánime y todos los señores congresistas que nos han acompañado el día de hoy han saludado satisfactoriamente esta iniciativa y esta decisión de la Conapoc”, dijo. 

Juan José Santivañez, ministro de Justicia, anuncia que se aprobó la construcción del penal El Frontón

Juan José Santivañez, ministro de Justicia, anuncia que se aprobó la construcción del penal El Frontón

Características del proyecto

De acuerdo a declaraciones previas la presidenta Boluarte y Santiváñez, el nuevo penal será diseñado para albergar a 2000 internos de alta peligrosidad como sicarios, asesinos y extorsionadores y tendría un costo aproximado de 500 millones de soles.

Según lo declarado por el ministro a TV Perú, la construcción empleará un sistema modular prefabricado, similar al usado en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador, el que, aseguró, "no ha costado más de 170 millones de dólares".

Santiváñez afirmó que este método permitirá completar la obra en un plazo de ocho a diez meses una vez habilitado el terreno. 

Un día antes, en La Rotativa del Aire de RPP, Santivañez había indicado que, de acuerdo a estudios ténicos, la construcción del referido penal tendría un costo de 500 millones de soles y rechazó estimaciones que situaban la inversión en 5000 millones de soles.

“Es una mentira lo que nos han vendido durante años, que El Frontón vendría a ser un penal que costaría 5 mil millones de soles. Ya están los estudios técnicos que han determinado que el costo aproximado de la construcción de El Frontón es de 500 millones de soles”, dijo.   

Convenio interministerial

Santivañez dijo a TV Perú que el proyecto incluye un convenio entre los ministerios de Justicia, Defensa y Vivienda, que será firmado este 3 de septiembre por disposicón de Dina Boluarte. Indicó que este acuerdo asignará al Ejército la tarea de limpiar el terreno y demoler estructuras existentes, un proceso que tomará de dos a tres meses.

Además, confirmó una inversión de 174 millones de dólares a través del mecanismo de obras por impuestos, con el compromiso de empresas privadas. 

La isla El Frontón, ubicada a siete kilómetros de la costa del Callao, albergó un penal hasta la década de 1980, que fue cerrado tras un motín de presos por terrorismo que terminó en masacre durante el primer gobierno de Alan García (1985-1990). En el pasado también fue usado para confinar a presos políticos como Fernando Belaúnde Terry y Hugo Blanco, entre otros.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones

Tres alianzas electorales lograron inscribirse ante el Jurado Nacional de Elecciones y participarán en las elecciones generales 2026. ¿Cuáles son y quiénes las impulsan? Conozca los detalles, en el siguiente informe de Karina Valencia, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA