Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04

Indeci advierte que 599 centros poblados de la selva se encuentran en riesgo por posibles lluvias

El Senamhi señaló que, entre el martes 13 y jueves 15 de junio, se presentará el descenso de la temperatura en la selva.
El Senamhi señaló que, entre el martes 13 y jueves 15 de junio, se presentará el descenso de la temperatura en la selva. | Fuente: Andina

Las lluvias de moderada a fuerte intensidad se presentarían hasta el miércoles 14 de junio. Junín es el departamento que presenta la mayor cantidad de centros poblados (142) en riesgo muy alto ante inundaciones, seguido por Pasco (124).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que —según el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred)— existen 599 jurisdicciones de la selva que se encuentran en riesgo de verse afectados por inundaciones, deslizamientos, huaicos u otro tipo de movimientos de masas, debido a las lluvias de moderada a fuerte intensidad pronosticadas por el Senamhi, las cuales se presentarían entre este lunes 12 y el miércoles 14 de junio.

De acuerdo con el escenario de riesgo elaborado por esta institución, Junín, con 142, es el departamento que presenta la mayor cantidad de centros poblados en riesgo muy alto ante inundaciones, seguido por Pasco (124). De forma similar, son 316 jurisdicciones de dichos departamentos que se encuentran en riesgo alto. 

Asimismo, existen 3 distritos ubicados en Pasco en nivel de riesgo muy alto ante movimientos en masa. De igual forma, en dicha región, además de Junín, otros 14 se encuentran en riesgo alto.

¿Qué recomienda a las autoridades?

Ante esta situación, el Indeci instó a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales a revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura y alejada del cauce de ríos o quebradas, debido a que pueden presentarse deslizamientos y huaicos; así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.

Recomendó también a la población proteger y reforzar el techo de sus viviendas, así como establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.

El Indeci añadió que, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), continúa monitoreando la situación, coordina con las autoridades regionales y locales, y exhorta mantener activos sus centros de operaciones de emergencia.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA