Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Indeci afirma que el simulacro salva vidas

En RPP, Palomino recomendó que cada persona tenga una mochila con ropa abrigadora, linterna, agua, comida y silbatos para afrontar las primeras horas de una emergencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El jefe del Instituto de Defensa Civil (Indeci), Luis Felipe Palomino, expresó su confianza de que la población actuará con seriedad durante el simulacro de sismo, el cual permitirá salvar miles de vidas en caso de ocurrir un terremoto real.

En diálogo con RPP, formuló importantes recomendaciones que la población debe tener en cuenta en caso de ocurrir un fuerte sismo.

Las familias deben contar con un plan de emergencia que contemple: mantener siempre una puerta abierta, tener despejados las vías de evacuación y establecer quién ayudará a los niños, a las personas mayores y a las mascotas.

Cada persona, indicó, debe contar con una mochila que contenga una linterna y radio a pilas con repuestos, silbatos, botellas con agua, latas de comida, medicinas, ropa de abrigo, a fin de afrontar las primeras horas de una emergencia.

Palomino manifestó que desde abril el Indeci realizó visitas a viviendas para recomendar las zonas seguras y saber qué lugares reforzar.

Muchas casas, lamentablemente, deben ser abandonadas por estar ubicadas en zonas de laderas, acantilados y lecho de ríos, indicó.

Refirió que la red humanitaria nacional en el que confluyen las entidades del Estado y de cooperación internacional, está preparada. Sin embargo, precisó, quienes actúan primero son los vecinos, ya que salvan vidas.  

"El simulacro es una oportunidad para salvar vidas", afirmó Palomino.

Además, refirió, si una central de comunicaciones falla, el Indeci cuenta con un vehículo que está dotado de todas las comunicaciones vía satélite.

Asimismo el Ministerio de Transporte (MTC) adquirió un sistema satelital para que las principales autoridades se comuniquen.

Por último, el jefe del Indeci recomendó a la ciudadanía: no llamar  por teléfono inmediatamente sucedido un sismo, usar mensajes cortos y utilizar el Internet porque no congestiona las líneas telefónicas.



Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA