Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

INDECI e IGP implementarán en la costa peruana el primer Sistema de Alerta Sísmica en Sudamérica

El Sistema de Alerta Sísmica es parte de un trabajo conjunto entre INDECI y el IGP.
El Sistema de Alerta Sísmica es parte de un trabajo conjunto entre INDECI y el IGP. | Fuente: INDECI-IGP

Desde INDECI señalaron que el Sistema de Alerta Sísmica permitirá conocer con segundos de anticipación la ocurrencia de un sismo de magnitud igual o superior a 6. Se implementarán 104 estaciones en toda la costa, además de sirenas electrónicas en 114 distritos costeros de Tumbes a Tacna.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y el Instituto Geofísico del Perú (IGP) implementarán el Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe), que permitirá advertir con segundos de anticipación a miles de ciudadanos ubicados en la costa del país, sobre la llegada de ondas sísmicas de magnitud igual o superior a 6.

Este esfuerzo conjunto permitirá a los peruanos contar con un tiempo de oportunidad para salvaguardar sus vidas ante un sismo.

Se trata de la integración de un subsistema de monitoreo permanente de la actividad sísmica frente a la costa peruana y un subsistema de difusión de alerta tempranas articulados entre sí, y que será operados por ambas entidades, respectivamente.

Implementación de sistema

El IGP implementará un total de 106 estaciones acelerométricas, las cuales estarán ubicadas a una distancia promedio de 30 kilómetros entre sí. En tanto, el INDECI implementará sirenas electrónicas en 114 distritos de la costa peruana desde Tumbes a Tacna.

Al respecto, el ingeniero Miguel Yamasaki, director de la Dirección de Preparación del INDECI, señaló que los 114 distrititos fueron priorizados por ubicarse en la zona sísmica 4, que es la de mayor actividad sísmica en el país y por concentrar población por encima de los 10 000 habitantes.

Precisó que este sistema se activa a través de cuatro medios redundantes de comunicación: satélite BGAN, televisión digital terrestre, radio VHF, y telefonía móvil.

Participación de gobiernos locales

Desde INDECI indicaron que de esta forma Perú será el referente en Sudamérica en Sistemas de Alerta Temprana ante sismos.

Añadieron que el SASPe fue diseñado a la par con una estrategia de gestión que involucra la participación de los gobiernos locales, por lo que el servicio de alerta temprana será ampliado a lo largo del territorio nacional.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Por qué es importante aplicarse las dos dosis de la vacuna?

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA