Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Indeci pide usar mensajes de texto tras un sismo

Foto: ANDINA (referencial)
Foto: ANDINA (referencial)

Reportes tras el sismo de anoche daban cuenta que las líneas telefónicas estaban congestionadas y lo atribuyó a la costumbre de averiguar sobre la situación de familiares llamando por teléfono.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) pidió a la población no saturar las líneas telefónicas tras un sismo, como ocurrió anoche luego que Lima y el Callao fueran sacudidas por un temblor de 4,6 grados en la escala de Ritcher.

Guillermo Alvizuri, director nacional de Operaciones del Indeci, pidió a la ciudadanía que se acostumbre a utilizar los mensajes de texto de los teléfonos celulares para comunicarse con sus familiares, en vez de saturar las líneas telefónicas.

(LEA MÁS: Un fuerte sismo remeció Lima)

Algunos reportes radiales difundidos luego de ocurrido el sismo de anoche, daban cuenta de que las líneas telefónicas estaban congestionadas y atribuyó ese hecho a la costumbre de la gente de tratar de averiguar sobre la situación de sus familiares y amigos, solo llamando por teléfono.

“Una manera más efectiva y rápida de comunicarse es a través de mensajes de texto”, dijo y recordó que también existe la línea 119 que las empresas prestadoras del servicio de telefonía activarán en caso de desastre de gran magnitud.

Explicó que este servicio permite a las personas dejar un mensaje en su propio celular, de la misma forma como se graban los saludos de bienvenida, para informar a sus familiares o allegados sobre su paradero y cómo se encuentran.

Los familiares podrán entonces llamar al 119 y pedir escuchar el mensaje grabado, dando el número de celular para obtener la información requerida. De esa manera, conocerán el paradero de sus seres queridos sin congestionar las líneas.

El funcionario recordó también a la población que es necesario que se organice dentro de las familias, armando un plan de emergencia en el cual se designe quién debe ayudar a evacuar a los niños, a los adultos mayores, a las personas con discapacidad o a las mascotas, según sea el caso.

También que se debe contar con mochilas de emergencia, con artículos que permitan a dos personas sobrevivir las primeras 24 horas, considerando que luego de un desastre de gran magnitud, la ayuda puede tardar en llegar.

En las mochilas debe cargarse prioritariamente agua, alimentos no perecibles, ropa de abrigo, toallas, jabón de tocador y medicinas de uso personal, entre otros artículos que la persona considere muy necesarios.

Estas mochilas deben estar en un lugar accesible y cercano a la puerta del domicilio, para poder sacarlas al momento de evacuar la vivienda.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA