Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Infografía | Conoce la propuesta de etiquetas para alimentos y bebidas procesados

Se trata de cuatro etiquetas para advertir sobre el contenido nutricional.

Se trata de cuatro etiquetas para advertir sobre el contenido nutricional.Fuente: Ministerio de Salud

Los productos que excedan en sodio, azúcar y grasas, llevarían mensajes de advertencia, según el proyecto del Ministerio de Salud.

Aquí te explicamos de qué se trata la propuesta del manual de advertencias publicitarias para indicar qué alimentos o bebidas exceden en sodio, azúcar y grasas.

Las advertencias. Su objetivo es guiar de una manera más directa sobre la información nutricional del alimento o la bebida que una persona quiere consumir.

Se caracteriza por su mensaje "Alto en...", la forma octagonal y el color rojo, similar al etiquetado en otros países como Chile. Puedes revisar el detalle en nuestra infografía.

Parámetros. Las advertencias serán aplicadas a los productos que excedan las cantidades permitidas en sodio, azúcar, grasas saturadas y grasas trans.

Las condiciones serían aplicadas en dos etapas una vez que sea aprobado el reglamento.

Las condiciones serían aplicadas en dos etapas una vez que sea aprobado el reglamento.Fuente: Ministerio de Salud

Publicidad. Las advertencias no solo estarán indicadas en los envases, también deben agregarse en los anuncios en medios impresos, radio, televisión, cine, vía pública e Internet. 

En proyecto. El manual es una propuesta del Ministerio de Salud como parte de la ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes (Nº30021).

El documento se encuentra en consulta y para recibir las recomendaciones de entidades públicas y privadas y de los ciudadanos en general durante tres meses. El reglamento entraría en vigencia el 2018.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA