Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Ingeniero informa que el 40% de las viviendas en Perú son de adobe

Ingeniero civil de la PUCP, Marcial Blondet, señaló que las casas de adobe son confortables térmicamente, pero el material es pesado, débil y frágil frente a sismos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) comunicó que por lo menos 35 viviendas colapsaron tras el sismo del viernes por la tarde. Frente a esta situación, el ingeniero civil Marcial Blondet advirtió que para garantizar que un temblor no se traiga abajo las casas es necesario que se cumpla el código de diseño sísmico.

“Tenemos un código de diseño sísmico que todos los ingenieros están a obligados a respetar”, dijo el profesor principal del Departamento de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

En diálogo con RPP Noticias, indicó que “todos los pobladores que tengan una casa que ha sido diseñada y construida de acuerdo a la norma sísmica peruana pueden estar tranquilos”, pero observó que muchas personas no pueden cubrir la contratación de profesionales que vigilen el levantamiento de sus inmuebles.

Es más, informó que el 40% de las viviendas en el país son de adobe y precisamente sus habitantes son “los que más sufren” durante un sismo. Blondet señaló que una casa de adobe es confortable térmicamente, pero el material es pesado, débil y frágil.

De otro lado, recomendó qua al momento del temblor se tiene que abrir las puertas de salida, debido a que estas pueden quedar atascadas.

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA