Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

INS sobre estudio peruano que investigó presencia de COVID-19: "En alimentos no se encontró nada"

INS sobre estudio peruano que investigó presencia de COVID-19:
INS sobre estudio peruano que investigó presencia de COVID-19: "En alimentos no se encontró nada"

Katherine Alvis, investigadora del Instituto Nacional de Salud (INS), resaltó la importancia de desinfectar los alimentos ya que puede haber presencia de otros virus o bacterias.

Audios:
-

La representante del INS manifestó que optaron por analizar alimentos expuestos a una mayor manipulación, es decir, aquellos que sufren trozados, como el pollo y el queso. Del mismo modo, para la investigación utilizaron frutas y verduras que se consumen crudas e incluso con cáscaras. 

-

Katherine Alvis relató que los objetos de estudio fueron obtenidos a través de compras reales, para luego extraer muestras mediante la técnica del hisopado y someterlos a pruebas PCR. Como segunda etapa, en caso de encontrar presencia del virus SARS-CoV-2, verificarían su capacidad para replicarse. 

-

El estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos tomó muestras cuatro veces durante el periodo de un mes, entre noviembre y diciembre de 2020, explicó la investigadora. 

-

Del total de 2,055 muestras entre alimentos y superficies inertes, solo encontraron 1 muestra positiva para COVID-19, correspondiente a un botón de un cajero automático pero sin capacidad de replicarse.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA