Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Integrantes del Consejo de Estado aseguran que no fueron vacunados contra la COVID-19

Los integrantes del Consejo de Estado.
Los integrantes del Consejo de Estado. | Fuente: Andina/Prensa Presidencia

El Consejo de Estado aclaró que ninguno de sus integrantes ha sido parte de un ensayo clínico ni ha sido inoculado, con excepción del presidente Francisco Sagasti, cuya inclusión en el Padrón Nacional de Vacunación Universal contra la COVID-19, fue autorizada por el Ministerio de Salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras el escándalo de vacunación a altos funcionarios, el Consejo de Estado informó que ninguno de sus integrantes ha sido parte de un ensayo clínico ni ha sido inoculado, con excepción del presidente de la República, Francisco Sagasti, cuya inclusión en el Padrón Nacional de Vacunación Universal contra la COVID-19, fue autorizada por el Ministerio de Salud (Minsa).

En un pronunciamiento, señaló que se reunieron hoy en la sede del Palacio de Gobierno a fin de recibir informes sobre el proceso de vacunación en el país en el contexto de la emergencia nacional por la pandemia del nuevo coronavirus.

"Las instituciones que integran el Consejo de Estado hacen un llamado a la unidad de todas las fuerzas políticas y de la población en general; y, dado el enorme valor que tiene el proceso de vacunación para la salud y vida de toda la población, éste debe mantenerse a salvo de cualquier situación sin perjudicar los avances en el proceso de adquisición y aplicación de las vacunas que está a cargo del Ejecutivo, con el debido control concurrente de la Contraloría General de la República", indicó.

El Consejo de Estado garantizó la realización de las investigaciones correspondientes, así como la transparencia en la comunicación de sus resultados. "La integridad y ética públicas son dos pilares fundamentales sobre los que se sustenta el servicio público y son principios mandatorios de actuación para todo funcionario público", agregó.

IRREGULARIDADES EN VACUNACIÓN

Horas antes, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, aseguró que ninguna persona que haya recibido la vacuna contra el coronavirus en forma irregular continuará en la gestión pública.

Sostuvo que desde el primer momento en que se tomó conocimiento de que funcionarios habrían recibido vacunas, se solicitó una investigación profunda en todos los Sectores. "Ninguna persona que haya sido vacunada en forma irregular puede continuar actuando en la gestión pública, dentro de cada entidad que se identifique a estas personas, evidentemente, se seguirán los procedimientos de ley", dijo.

NUESTROS PODCAST

"Espacio vital": Estudios en Sudáfrica probaron que la vacuna contra la Covid-19 de Novavax no es eficaz contra la variante del virus descubierto en dicho país. ¿Todas las vacunas desarrolladas han presentado los mismos resultados?

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA