Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Inti Raymi 2025: ¿Cuál es el balance del turismo en Cusco luego de celebrarse la Fiesta del Sol?

La ciudad de Cusco vivió una jornada memorable durante el Inti Raymi, con más de un millón y medio de visitantes.
La ciudad de Cusco vivió una jornada memorable durante el Inti Raymi, con más de un millón y medio de visitantes. | Fuente: Emufec | Fotógrafo: PieroFG97

La ciudad de Cusco vivió una jornada memorable durante el Inti Raymi 2025 con visitantes que se dieron cita para presenciar la escenificación de esta importante festividad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las celebraciones del Inti Raymi 2025 y las actividades por el mes jubilar de Cusco lograron que más de un millón y medio de visitantes, en su mayoría extranjeros, llegan a esta parte del Perú, según indicó Erick Callañaupa, presidente del directorio de la Empresa Municipal Festejos del Cusco (Emufec).

"Hemos tenido la presencia de muchos visitantes extranjeros, que han quedado perplejos por semejante escenificación del Inti Raymi, al extremo, que podemos decir de que ha faltado hasta hoteles en la ciudad de Cusco", dijo Callañaupa.

Para el funcionario, la presencia de la gran cantidad de turistas se debe a la intensa campaña de promoción realizada en ferias internacionales como la FITUR 2025, celebrada en España.

“Esta estrategia permitió posicionar a Cusco como un destino cultural de primer nivel, generando un flujo turístico incluso mayor que el registrado en años anteriores”, agregó.

La población de Cusco se mostró satisfecha con la presencia de turistas y destacó la seguridad y la calidad del servicio ofrecido.
La población de Cusco se mostró satisfecha con la presencia de turistas y destacó la seguridad y la calidad del servicio ofrecido. | Fuente: Emufec

Cusco: Dólares para todos

Para Callañaupa, la afluencia masiva de visitantes tiene un impacto económico significativo, con beneficios que no solo se concentraron en Cusco.

“El movimiento turístico se extendió a otras regiones como Iquitos y Tumbes, lo que generó divisas, para diversas partes del país, y dinamizó la economía nacional durante la temporada festiva”, aseguró el presidente de Emufec.

Durante las fiestas de Cusco, en especial durante el Inti Raymi, las labores de seguridad que se ofrecieron a los turistas, más el comportamiento de la población local dio una buena impresión lo que motivará a muchos visitantes a regresar e invitar a familiares o amigos a conocer el Perú en el futuro cercano.

“El país recibe alrededor de cinco millones de turistas al año, una cifra aún lejana de los 110 millones que llegan a España. Sin embargo, el Perú tiene el potencial de atraer a más viajeros gracias a su diversidad natural, su gastronomía y su riqueza arqueológica”, finalizó Callañaupa.

Los turistas han quedado impresionados con la hospitalidad y la riqueza cultural de la región.
Los turistas han quedado impresionados con la hospitalidad y la riqueza cultural de la región. | Fuente: RPP

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA