La aerolínea Sky envió una solicitud a Corpac para realizar operaciones del 14 al 30 de abril por la demanda de pasajeros, sin embargo, un informe de especiliastas determinó que hay fisuras y hundimiento en la pista.
Ninguna aerolínea operará en el aeropuerto Francisco Carlé de Jauja por Semana Santa debido a la declaratoria de emergencia por los daños en la pista de aterrizaje, así lo confirmó a la empresa Sky.
La aerolínea en mención envió una solicitud a la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), que administra el aeropuerto, para operaciones del 14 al 30 de abril por la demanda de pasajeros, sin embargo, un informe de especiliastas determinó que hay fisuras y hundimiento en la pista por lo que urge una reparación integral.
Algunas autoridades de la región Junín habían anunciado las operaciones y dieron cifras de expectativas de visitantes, tales son los casos de las provincias de Jauja y Huancayo. En tanto, la aerolínea ha precisado que volverán a operar cuando exista garantías para la seguridad de los pasajeros.
Como se recuerda, a finales del mes pasado, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) declaró en emergencia el servicio de transporte aéreo en el aeropuerto de Jauja, región de Junín, debido al deterioro de su pista de aterrizaje.
En un comunicado, la cartera indicó que, con esa medida, se activarán acciones inmediatas para rehabilitar la infraestructura y reanudar las operaciones aéreas en el menor tiempo posible, garantizando la seguridad de los pasajeros.
Días atrás se dio a conocer que las aerolíneas Sky y Latam Airlines suspendieron sus operaciones comerciales por tiempo indefinido desde y hacia el aeropuerto de Jauja debido al deficiente estado de la pista de aterrizaje.
Según informes técnicos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), a pesar de los trabajos de mantenimiento a cargo de Corpac, la pista de aterrizaje presenta fisuras y desprendimientos en varios sectores.
"Las intensas lluvias de febrero y marzo de 2025 han agravado este deterioro, afectando la seguridad operacional y obligando a la suspensión de vuelos", detalló el MTC.

MTC intervendrá directamente en rehabilitación de pista de aterrizaje
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció a inicios de este mes una intervención directa y bajo declaración de emergencia en el aeropuerto Francisco Carlé de Jauja con el objetivo de rehabilitar la deteriorada pista de aterrizaje y reanudar las operaciones aéreas en el menor tiempo posible.
Esta medida se toma luego de que el MTC declarara la emergencia vial en el aeropuerto, una acción administrativa que permitirá intervenir sin la necesidad de permisos administrativos, ambientales ni arqueológicos previos, los cuales se gestionarán posteriormente.
"Estamos trabajando, espero que en los siguientes dos días podamos ya tener publicado, aprobado y publicado un decreto de urgencia que va a permitir que el Ministerio de Transportes sea el que intervenga directamente en esta en este aeropuerto, particularmente en la pista", anunció.
El anuncio se produce después de que las aerolíneas Sky y Latam Airlines suspendieran indefinidamente sus vuelos comerciales desde y hacia Jauja debido al deficiente estado de la pista.
Informes técnicos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) revelaron la presencia de fisuras y desprendimientos en varios sectores de la pista, a pesar de los trabajos de mantenimiento realizados por la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. (Corpac). El MTC señaló que las intensas lluvias de febrero y marzo de 2025 agravaron este deterioro, comprometiendo la seguridad operacional y forzando la suspensión de vuelos.
Inicialmente, las obras de rehabilitación estaban a cargo de Corpac. Sin embargo, ahora solo se encargará el MTC, asegurando un menor tiempo de trabajo.
"No va a ser Corpac, sino va a ser el Ministerio el que va a hacer esta obra para poder hacer una intervención mucho más rápida que nos permita tener, en un plazo bastante menor a 4 semanas, repavimentada la parte intermedia de la pista, y por lo tanto, en operación ya los vuelos comerciales en la ciudad de Jauja", aseguró.
Video recomendado
Comparte esta noticia