Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Junín: La región más alegre está de fiesta

RPP/ Flor de Mar
RPP/ Flor de Mar

Junín celebra este 13 de setiembre su segundo aniversario de creación institucional con actividades protocolares y folclóricas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
RPP/Flor de María Enríquez Merlo
RPP/Flor de María Enríquez Merlo
RPP/Flor de María Enríquez Merlo
RPP/Flor de María Enríquez Merlo
RPP/Flor de María Enríquez Merlo
RPP/Flor de María Enríquez Merlo
RPP/Flor de María Enríquez Merlo
RPP/Flor de María Enríquez Merlo
RPP/Flor de María Enríquez Merlo
RPP/Flor de María Enríquez Merlo
RPP/Flor de María Enríquez Merlo
RPP/Flor de María Enríquez Merlo
RPP/Flor de María Enríquez Merlo
RPP/Flor de María Enríquez Merlo

La historia de la región Junín inició en 1825, cuando Simón Bolívar ordenó que esta área geográfica sea denominada Junín con la intención de inmortalizar la gloriosa batalla del seis de agosto de 1824.

Este hecho histórico, desarrollado en las pampas de Junín, en la etapa final de la Guerra del Pacífico, no solo dio origen a la región, también a importantes valores como Los Húsares de Junín que representan al Ejército peruano de aquel entonces.

En la actualidad, la región Junín, nacida de un importante hecho histórico, destaca también por sus atractivos turísticos en las nueve provincias, las que están ubicadas en diferentes pisos altitudinales, generando diferentes climas.

Es así que las provincias de Huancayo, Concepción, Chupaca  y Jauja pertenecen al Valle del Mantaro, destacando en ellas las danzas como el Huaylarsh, los Shapish y Tunantada, además de los lugares turísticos como las lagunas de Paca y Ñahuimpuquio, Piedra Parada, el convento de Santa Rosa de Ocopa, entre otras.

Asimismo, en la provincia de Tarma se celebra una de las festividades más largas del país. Se trata de la celebración en honor al Señor de Muruhuay, donde la fe y la devoción se combinan con el chicharrón colorado, pachamanca y el cuy.

Por otro lado están las provincias que conforman la Selva Central: Chanchamayo y Satipo, las mismas que reciben la mayor cantidad de turistas para visitar las cataratas naturales y bosques, así como para realizar turismo vivencial con las comunidades nativas.

Finalmente y no menos importantes son las provincias de La Oroya y Junín que normalmente tienen bajas temperaturas y sufren nevadas, pero conforman importantes accesos a otras regiones, tal es el caso de La Oroya que ve pasar miles de viajeros a través de la Carretera Central, mientras que Junín es una puerta de acceso a la historia del país y a la región del mismo nombre.

Por: Lizzet Paz

Lea más noticias de la región Junín

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA