Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Comandante General de la PNP alerta: movimiento de armas y explosivos en Pataz es legal
EP 1828 • 23:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 15 de mayo | "Yo sé bien a quiénes he elegido, pero tiene que cumplirse la Escritura: El que compartía mi pan me ha traicionado"
EP 970 • 12:00
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen
EP 191 • 01:16

Karol Paredes sobre muertes en protestas sociales: "Dina Boluarte, como responsable política, no ha esclarecido el tema"

Karol Paredes, durante la entrevista en RPP TV. | Fuente: RPP

La legisladora indicó que “tampoco” observa “que eso sea una prioridad” para el Gobierno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La congresista de la bancada de Avanza País, Karol Paredes, afirmó que la presidenta de la República, Dina Boluarte, y “otras instancias”, como el Ministerio del Interior, tienen “responsabilidad política” por las muertes y heridos durante las protestas sociales que tuvieron lugar entre diciembre de 2022 y junio de 2023.

Durante una entrevista en el programa Prueba de fuego, de RPP TV, la legisladora por la región San Martín señaló que la jefa de Estado debería pedir a sus altos funcionarios que respondan de manera oportuna y transparente “qué es lo que realmente ha pasado”, a fin de “aclarar las cosas”.

“Ninguna muerte tiene que quedar como si no hubiese pasado nada. Las familias necesitan respuestas claras”, enfatizó.

Para Paredes Fonseca, Dina Boluarte, hasta el momento, “no ha esclarecido” el tema y “tampoco” observa “que eso sea una prioridad” para el Gobierno. “No hay información clara, no hay una respuesta contundente respecto a las muertes, a las movilizaciones y a las pérdidas económicas”, cuestionó.

Denuncia constitucional

La Fiscalía de la Nación presentó una denuncia constitucional contra Boluarte Zegarra como presunta autora de los delitos de lesiones graves y leves "en agravio de Ronald Rojas Ramos, Michael Chipiana Vega y otros", en el contexto de las protestas antigubernamentales.

La denuncia también comprende a Pedro Miguel Angulo y Luis Alberto Otárola, extitulares del Consejo de Ministros; a los exministros del Interior, César Augusto Cervantes, Víctor Rojas y Vicente Romero; y al exministro de Defensa, Jorge Luis Chávez.

Las protestas sociales que se registraron en Lima, Ayacucho (Ayacucho), Juliaca (Puno), Andahuaylas y Chincheros (Apurímac) provocaron la muerte de 49 personas y dejaron más de 1 400 heridos, según un informe de Amnistía Internacional (AI).

Una de las conclusiones de esta organización defensora de los derechos humanos es que "la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ejército Peruano (EP) utilizaron la fuerza letal (balas) y armas prohibidas para tareas de control del orden público (perdigones) de manera ilegítima, así como la fuerza menos letal (gas lacrimógeno) de manera excesiva, desproporcionada y, en ocasiones, innecesaria".

Te recomendamos

Oswaldo Palacios

Oswaldo Palacios Portadista

Estudió comunicación social. Aborda temas políticos y sociales. Con (al menos) diez años de experiencia en prensa escrita y digital.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA