Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La desnutrición infantil y otras enfermedades que podrían incrementar por la pandemia

Se esperaba bajar el índice de la desnutrición crónica a 8% en menores a tres años; sin embargo, la cifra actual es de 12.2%.
Se esperaba bajar el índice de la desnutrición crónica a 8% en menores a tres años; sin embargo, la cifra actual es de 12.2%. | Fuente: Andina

Debido a la crisis económica, muchas familias van a optar por comprar alimentos más baratos, pero no nutritivos y esto puede tener consecuencias, indicó el especialista Alejandro Vargas de la ONG Acción contra el hambre. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La crisis económica que se vive en el Perú a causa de la pandemia por la Covid-19 está afectando a las familias y, por ende, también a nuestros niños. En una encuesta realizada en agosto, una de cada cinco personas no pudo comer ese día o el día anterior, según el Programa Mundial de Alimentos de la ONU en Perú.

Esto puede traer diversas situaciones para los menores de nuestro país que no son favorables para su desarrollo. Alejandro Vargas, especialista de la ONG Acción contra el Hambre, comenta que las familias, al reducir sus ingresos económicos, incrementan alimentos baratos que son altamente calóricos y de bajo contenido nutricional.

Ante esta situación hay tres problemas nutricionales que los niños pueden enfrentar. Una es la desnutrición, cuando los niños no están alimentados de la manera adecuada. Luego, obesidad o sobrepeso que es cuando se tiene mal nutrición por el exceso de consumo de alimentos calóricos altos en grasas. También está la anemia donde los niños tienen bajos índices de micronutrientes, entre ellos el hierro.

Según explica Vargas, al optar por alimentos más baratos se dejan de lado las proteínas animales – como carnes, pollo, pescado – y se compra alimentos altos en contenido calórico pero bajos en nutrientes  - como papa, arroz, fideos -. Esta forma de alimentación puede causar las enfermedades antes mencionadas en niños.

Para finales de este año, se esperaba bajar el índice de la desnutrición crónica a 8% en menores a tres años. Sin embargo, la cifra actual es de 12.2% y según el especialista la cifra no se proyecta a bajar con esta coyuntura.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA