Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

La escuela ocurrente que se reunió con el papa Francisco

Seis escolares peruanos, representantes de la ONG fundada por el sumo pontífice ‘Scholas Occurrentes’, se reunieron con él para discutir sobre las problemáticas en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

El papa Francisco se reunió esta tarde en el Arzobispado de Trujillo. Allí, seis escolares de Lima y Callao tuvieron la oportunidad de hacerse presentes junto al ministro de Educación, Idel Vexler. Ellos son los ‘escolares ocurrentes’: miembros de la Organización Scholas Occurrentes fundada en el 2001 por el mismo Bergoglio en Argentina.

El cofundador de esta ONG, José María del Corral, indicó a RPP Noticias que iniciaron este proyecto cuando Francisco ocupaba el cargo de Arzobispo en Argentina. “Cuando empezamos este proyecto, hace 20 años, el papa me dijo ‘si no cambiamos la educación, el país no va a cambiar’”, dijo.

Señaló que la idea de este proyecto es que escolares propongan a las autoridades soluciones a los problemas que presentan en la sociedad. “Venimos ya trabajando con 239 colegio en el país y los alumnos que participan vienen de toda condición social y tienen distinta religión. Más allá de que lo hagan porque ha venido el Papa, este proyecto sirve para poder cambiar el mundo”.

Sebastián Rossi, uno de los alumnos, indicó que el programa escolar duró cinco días. “La temática que trabajamos fue el de discriminación y centralización. La idea es proponer nuestro proyecto al Ministerio de Educación y a las autoridades para que puedan solucionar el problema”.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA