Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

La gastronomía de Perú es Patrimonio Cultural de las Américas

Foto: RPP
Foto: RPP

A partir de hoy, la Gastronomía nacional no es solo Patrimonio Cultural de la Nación, sino también de América, tras reconocimiento de la OEA en Washington.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La milenaria gastronomía de Perú es desde hoy Patrimonio Cultural de las Américas, un reconocimiento que entregó por primera vez la Organización de Estados Americanos (OEA) en una ceremonia en su sede en Washington.

El Gobierno de Perú ha convertido la gastronomía en bandera de la identidad cultural del país, lo que le ha valido este premio que, espera, sea la antesala de otro reconocimiento: que la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) nombre la gastronomía del país Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Así lo aseguró ayer el viceministro de Cultura de Perú, Bernardo Roca Rey, encargado de explicar en Washington las virtudes de la gastronomía de su país.

Perú cuenta con una cocina milenaria cuyo plato estrella es el ceviche, elaborado a base de pescado o marisco crudo cortado en trozos pequeños y preparado en un adobo de zumo de limón o naranja agria, cebolla picada, sal y ají.

El viceministro indicó que la intención de su país es que lograr lo que la comida mexicana consiguió el año pasado: formar parte del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA