Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La gastronomía de Perú es Patrimonio Cultural de las Américas

Foto: RPP
Foto: RPP

A partir de hoy, la Gastronomía nacional no es solo Patrimonio Cultural de la Nación, sino también de América, tras reconocimiento de la OEA en Washington.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La milenaria gastronomía de Perú es desde hoy Patrimonio Cultural de las Américas, un reconocimiento que entregó por primera vez la Organización de Estados Americanos (OEA) en una ceremonia en su sede en Washington.

El Gobierno de Perú ha convertido la gastronomía en bandera de la identidad cultural del país, lo que le ha valido este premio que, espera, sea la antesala de otro reconocimiento: que la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) nombre la gastronomía del país Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Así lo aseguró ayer el viceministro de Cultura de Perú, Bernardo Roca Rey, encargado de explicar en Washington las virtudes de la gastronomía de su país.

Perú cuenta con una cocina milenaria cuyo plato estrella es el ceviche, elaborado a base de pescado o marisco crudo cortado en trozos pequeños y preparado en un adobo de zumo de limón o naranja agria, cebolla picada, sal y ají.

El viceministro indicó que la intención de su país es que lograr lo que la comida mexicana consiguió el año pasado: formar parte del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA