Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La Libertad: Elevada temperatura del mar origina muerte de pelicanos

Reconocido ambientalista, Carlos Bocanegra, informó a RPP Noticias que este problema genera la alteración en la cadena alimenticia de todas las especies marinas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El biólogo Carlos Bocanegra informó a RPP Noticias, que la muerte de pelícanos en las playas de Santiago de Cao y Magdalena de Cao, provincia de Ascope (La Libertad) se debe a la alta temperatura que registra el agua del mar que aleja a los peces para su alimentación.

El experto y reconocido ambientalista trujillano, llegó a esa zona y comprobó  luego de haberlos diseccionado y observado, que la muerte de los pelicanos se debe a que ingieren otros peces y no la anchoveta o sardina que es su alimento natural.

Explicó que, con el ingreso de agua caliente (de la Corriente Ecuatorial del Sur) a las aguas frías (de la Corriente de Humboldt) al litoral del norte del Perú, se alejan estas especies.

“Los peces que normalmente ingieren los pelicanos, son de agua fría. Los pelícanos no pueden vivir sin consumir estos peces”, precisó.

El especialista agregó que este incremento en la temperatura de las aguas libera toxinas en el fitoplancton y altera la cadena alimenticia para todas las especies marinas.

Bocanegra visitó la playa La Bocana de Magdalena de Cao y tan solo en un recorrido de dos kilómetros comprobó la muerte de pelícanos mientras que otros  agonizaban en la orilla junto a guanayes y piqueros.

“Hemos encontrado abundancia de parásitos en su estómago, lo que los pone en un proceso de infección y las heces líquidas demuestran la inanición y desnutrición en que se encuentran estas aves” detalló Bocanegra.

Lea más noticias de la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA