Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22

La Libertad: San Isidro Labrador peregrinará tres meses en Moche

Amancio S
Amancio S

La fecha central de la festividad patronal es este 15 de mayo en que se realizará una multitudinaria misa y donde los fieles podrán degustar las frutas que le ofrendan a San Isidro Labrador.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una de las celebraciones religiosas más largas del país viene ocurriendo en el distrito de Moche, provincia de Trujillo (La Libertad) durante la “Fiesta de San Isidro Labrador” que abarca los meses de marzo, abril y mayo.


Esta festividad tiene como principal objetivo rendir homenaje al Santo Patrón de la Agricultura pidiéndole la bendición de los campos agrarios de la campiña; pues acuerdo a la creencia mochera su paso por estas tierras es garantía de una buena cosecha, abundancia en agua y la unión de todos los campesinos.


Así desde el 18 de marzo que se inició a la festividad, San Isidro Labrador recorre la campiña de Moche donde “los esperadores” lo reciben con altares y grandes arcos de fruta en señal de ofrenda.


En su día central, el 15 de mayo, ingresará nuevamente al pueblo de Moche donde se oficia una misa especial en la Iglesia principal, los creyentes esperan con un altar y un arco adornado con las mejores frutas y bebidas de la zona como ofrenda. Además la hermandad realiza actividades como verbena artística cultural, quema de juegos artificiales y otras.

 

Lea más noticias en La Libertad

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA