Buscar

La temporada de lluvias deja 62 fallecidos, nueve desaparecidos y más de 23 mil damnificados

La temporada de lluvias inició en diciembre de 2024.
La temporada de lluvias inició en diciembre de 2024. | Fuente: Andina

Cusco es la región con el mayor número de emergencias registradas por la temporada de lluvias, con un total de 467.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La temporada de lluvias, que inició en diciembre de 2024, ha dejado hasta la fecha un saldo de 62 personas fallecidas, nueve desaparecidas y 23 743 damnificadas a causa de las fuertes precipitaciones fluviales que ocasionan deslizamientos, huaicos y activación de quebradas.

Las cifras están expuestas en el informe presentado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), que también reportó que las lluvias de moderada a extrema intensidad han causado que 103 791 personas resulten afectadas por estos fenómenos naturales, mientras que otros 11 861 han visto perjudicados sus medios de vida.

El informe recoge que, de los 62 fallecidos, catorce perdieron la vida a causa de las tormentas eléctricas registradas, mientras que otros trece murieron debido al accidente de una embarcación fluvial en Puno, según el balance de Indeci.

Las lluvias también han causado daños a la infraestructura públicas, entre los cuales figuran 109 aulas escolares afectadas, siete destruidas y 26 declaradas inhabitables. Además, se han registrado daños en 27 establecimiento de salud, la destrucción de 323.05 kilómetros de vía vecinal destruida y la afectación de 2 537.14 kilómetros de carreteras.  

Daños a la infraestructura pública, carreteras y agricultura

Las lluvias también han causado daños a la infraestructura públicas, entre los cuales figuran 109 aulas escolares afectadas, siete destruidas y 26 declaradas inhabitables. Además, se han registrado daños en 27 establecimiento de salud, la destrucción de 323.05 kilómetros de vía vecinal destruida y la afectación de 2 537.14 kilómetros de carreteras.  

Respecto a las vías urbanas, el reporte indicó que 17.54 kilómetros de vía fueron destruidos y 146.05 km resultaron afectados. Asimismo, 61 puentes peatonales fueron destruidos y 103 presentan daños.

En cuanto a los daños a la agricultura, Indeci informó que 1 955.11 hectáreas se perdieron y 5 057.76 hectáreas resultaron afectadas. En el sector ganadero, se registró la pérdida de 7 356 animales, mientras que otros 76 266 resultaron afectados.

Cusco es la región con mayor cantidad de emergencias registradas por lluvias, con un total de 467. Le siguen Ayacucho (335), Cajamarca (323), Huancavelica (300), Huánuco (211), Áncash (208), Apurímac (202), Arequipa (189), Amazonas (178), Pasco (140), La Libertad (104) y Lima (69).

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA